Oraciones simples
- Percibe un buen sueldo por su trabajo.
- Las cartas están debajo de la mesa del comedor.
- ¿Has recibido ya las cartas de tu hermano?
- Este producto es nocivo para la salud.
- Transcribió palabra por palabra todo el documento.
- El buey pertenece a la especie bovina.
- El corredor nigeriano llegó a la meta completamente exhausto.
- Cargamos todo el equipaje en la baca del coche.
- Vive muy lejos de la ciudad.
- La savia circula por los vasos concuctores de algunas plantas.
- Ana está muy harta de tus quejas.
- Los hombres sacan a los bichos con unos tubos.
- ¿Habéis visto alguna vez la nieve?
- El invierno pasado nevó durante cuatro días seguidos.
- Ayer, por la tarde, hubo un gran accidente en la autopista de peaje.
- Todos los invitados fueron recibidos por el presidente.
- El joven director dirigió unas palabras a sus invitados.
- La tormenta ha provocado un corte en el suministro eléctrico.
- El nuevo fichaje fue amonestado duramente por el árbitro.
- La dieta mediterránea reduce el riesgo de enfermedades coronarias.
- La profesora regaló unos libros del último premio Nobel a sus alumnos.
- Picasso es un genio de la pintura.
- Los dos hombres cruzaron una rápida mirada de inteligencia.
- ¿Comprometería él a sus informadores?
- Recibieron a los astronautas como auténticos héroes.
- Hace un hermoso día de verano.
- El veterinario se ocupó de las crías.
- Compré tres helados de vainilla y chocolate en la heladería de la esquina.
- No hagas caso de las habladurías de la gente.
- ¡Ay! Qué dolor tan intenso tengo en la pierna.
- La estación de metro está ahí, cerca del parque.
- ¿Me puedes decir la hora, por favor?
- Marta lo ha hecho todo con mucho cuidado.
- Siempre hago las cosas por tu bien.
- El lenguaje de la calle era controlado por el inspector de policía.
- Han estrenado la última película de Almodóvar.
- Ofrecieron un recital a todos los asistentes.
- Rosa no se acostumbra a tus caprichos.
- Los candidatos al premio estaban bastante inquietos.
- Los jugadores saludaron muy agradecidos al público.
- La exposición fue inaugurada por la presidenta de la compañía.
- El pasado lunes fui con tus hermanos al cine.
- Una paliza de ese boxeador casi lo deja inválido.
- Los últimos días ha tenido un comportmiento muy extraño.
- Probablemente, el próximo verano realizaremos un viaje a Italia.
- Desde esta mañana no tengo conexión a internet.
- Elena, tu madre vio la nota en la puerta de la calle.
- Ese científico es una eminencia en el campo de la física nuclear.
- Este periódico tiene una red magnífica de corresponsales por todo el mundo.
- El cajero empezó a contar el dinero cuidadosamente.
- María, compra el periódico en aquel quiosco.
- Dalí, pintor surrealista, nació en Figueras.
- ¡Qué barbaridad! ¿tú estás seguro de eso?
- Después de vacaciones de navidad podemos llevar al colegio todos nuestros regalos.
- Un poco más allá, frente a ellos, un bosque impenetrable les cerraba el paso.
- Mi hermano Juan llevaba, el año pasado, demasiado largo el pelo.
- En casa de mi abuelo, el vestíbulo era amplio y luminoso.
- Permanecí feliz hasta los once años.
- He leído con mucho interés la última novela de Juan Marsé.
- ¿Has visto a la profesora de música esta mañana?
- Llevaron mantas y medicinas a las víctimas del terremoto.
- El fiscal pidió al juez un aplazamiento de la vista.
- Nabokov dedica todos sus libros a su mujer Vera.
- Tu nota dependerá del examen final.
- Vive con dos amigos en un apartamento alquilado.
- Este documental trata de los escritores exiliados durante la guerra civil.
- No me había fijado en esa mancha.
- A mi jefe le falta sentido del humor.
- Cántale a tu hija su canción preferida.
- Asun, la hija de Emilio, me pidió permiso.
- Cortaban el césped con una segadora nueva.
- Bastante gente vive lejos de las ciudades.
- Detrás de esas colinas hay un bosque muy frondoso.
- Habitualmente hacemos el viaje de un tirón.
- Después de la reunión habrá un almuerzo.
- Los franceses cocinan con mantequilla.
- Te lo he pedido por las buenas.
- De noche, todos los gatos son pardos.
- Por eso, allí ya no vive nadie.
- Acudía con sus hijos al parque día tras día.
- Dentro, el aire dejaba a los viajeros ateridos.
- Cerca de este pueblo hay una ermita del siglo XIII.
- Me arrepiento de mis desagradables comentarios.
- Por tu culpa ha sido demasiado accidentado este viaje.
- Durante tres años viví muy tranquila en esa casa.
- El centro del paseo estaba repleto de coches.
- Llovió intensamente durante toda la semana.
- La reportera de ese periódico es muy audaz.
- Trajeron nuevas noticias de la reunión.
- El redactor acudió a la entrevista con la documentación oportuna.
- Contemplaba yo, absorto, aquel cuadro en el museo Picasso.
- Está en Madrid, el presidente de Honduras-
- Fernando y Laura se han comprado un piso en las afueras.
- Este asunto no ha sido investigado por ningún científico hasta el momento.
- Hoy hace un día espléndido en Marbella.
- Se ofrecerán becas a los alumnos con mejores notas.
- La puerta giratoria del café de Artistas da vueltas sobre su eje.
- Han sido convocados unos Juegos Florales en Palencia.
- El actor tenía un andar de largas y lentas pisadas.
- Tengo que andar todos los días una hora.
- Una vez había tenido entre sus dedos un velo de seda japonés.
- Junto al sumidero del fondo, el cemento se había levantado.
- Tierra, hojas, ramas pequeñas y pequeños charcos de agua negra, convertían la piscina en un estercolero.
- Durante la comida,leí las cartas y el boletín de la Bolsa.
- Algunas cartas hablaban de las altas temperaturas en Madrid.
- En la casa de mi abuela paterna, el vestíbulo era amplio y luminoso.
- Hoy hace dos años de aquel encuentro.
- Debe de haber una parada por aquí cerca.
- Hay que hacer obras en casa pronto.
- La canción ha sido compuesta por un desconocido.
- Se ha llamado por megafonía a los alumnos.
- Sigo estudiando en el mismo instituto.
- ¿Ha habido muchos atascos estos días, Pedro?
- Aquí, en esta explanada, deberían construir una estación de metro.
- Eso me lo han preguntado muchas personas.
- ¿Llegaron a tiempo los participantes de la carrera?
- Lee detenidamente el siguiente poema del poetea canario Andrés Sánchez Robayna.
- Picasso visitó por última vez su ciudad natal en 1901.
- ¡Qué simpático viene hoy Luis!
- Hoy llegan mis padres de vacaciones.
- ¿Qué sastre te ha hecho este traje tan bonito?
- Construye oraciones con los siguientes verbos.
- En el siguiente diálogo hay muchos elementos oracionales omitidos.
- El significado de una oración viene dado por distintos aspectos.
- El cuatro del rótulo debe ir en rojo.
- Lo interesante de esta película es la fotografía.
- Me pides un imposible.
- El cuándo y el cómo lo sabrás en su momento.
- Aquel ¡ay! En la oscuridad me estremeció.
- Tienes un andar muy gracioso.
- Los alrededores de este pueblo son muy bonitos.
- Anda un toro suelto por las calles.
- En esta tienda se vende carne de toro.
- Llevo comiendo pollo toda la semana.
- Los Borbones siguieron a los Austrias en el reinado de España.
- Sustituye los grupos de palabras subrayados por pronombres personales.
- Tú y tus amigos coincidís en este asunto.
- A la hermana de Juan no le gustamos los jugadores de fútbol.
- Subraya los pronombres personales átonos en estas formas verbales.
- Vosotros le disteis mi nombre ayer por la tele.
- Los pronombres personales desempeñan la función de sujeto o de complemento.
- El mecánico revisó a fondo todos los coches del taller.
- A la fiesta acudieron quinientos invitados.
- Cualquiera de vosostros podría hacerlo mejor.
- Ella misma ha colocado todos los libros en su sitio.
- Nadie puede cometer tantos fallos.
- ¿Ha cruzado ya, la línea de meta, el último?
- Pidió, por adelantado, la mitad de su paga.
- El capítulo tercero comienza en la página veintinueve.
- En la novela se mezclan la realidad y la fantasía.
- La irregularidad de la situación era evidente.
- Remedios escuchaba indiferente las palabras de sus amigos.
- El buceo es una actividad deportiva muy complicada.
- La paluquera tenía las manos negras por el tinte.
- Voy a colocar las bolsas en el maletero.
- No se puede aparcar aquí los lunes.
- El ministro fue conducido al despacho por el secretario.
- Los anuncios publicitarios ofrecen al futuro comprador información sobre los productos.
- Busca informción en una enciclopedia sobre el Concilio de Trento.
- El Renacimiento es la consecuencia de la difusión del Humanismo.
- En el Renacimiento, muchas personas cultas leían las obras latinas y griegas en su lengua original.
- La oiginalidad de las nuevas obras procedía de la imitación de la antigüedad clásica.
- Durante la Edad Media, gran parte de la Peninsula Ibérica permaneció bajo dominio musulmán.
- La Edad Media es el momento del nacimiento de la mayoría de las lenguas europeas.
- Ayudadme, dioses, en estos postreros peligros.
- La Península vivió en la época medieval unas circunstancias especiales por los frecuentes enfrentamientos entre cristianos y musulmanes.
- La cultura se sirve de nuevos avances tecnológicos para su propagación.
- Después de la conquista de Granada, los Reyes Católicos dedicaron algunos recursos a la exploración de una ruta alternativa hacia los mercados de las especies.
- El autor presenta tres personajes principales y un gran número de personajes secundarios.
- El tema de esta novela es un asunto muy propio de la sociedad burguesa de la época.
- La objetividad predomina por encima de todo en las novelas realista y naturalista.
- La novela cuenta los amores de un burgués rico y mimado, Juanito Santa Cruz,con una muchacha de clase social inferior, Fortunata.
- Aquí, en España, la gente nos puso el nombre de modernistas por nuestra actitud.
- El modernismo es una reacción contra el mundo burgués y su creación literaria.
- La poesía modernista se caracteriza por la búsqueda de la belleza y la expresión de los sentimientos.
- Los autores modernistas muestran preferencia por la mitología, lo exótico, el mundo íntimo, lo universal.
- La poesía de Machado gira principalmente en torno a tres temas: el paso del tiempo,sus sentimientos y el paisaje castellano.
- La televisión y el ordenador personal son los medios de comunicación social más poderosos.
- Los programas del corazón tratan sobre la vida sentimental de los famosos.
- La escritora Fernán Caballero inició en La Gaviota el relato realista en 1849.
- Se encuentran rasgos naturalistas en muchas de las novelas realistas.
- La difusión de las obras se llevó a cabo por métodos muy variados.
- Lorca escribió Poeta en Nueva York después de la experiencia de su viaje a esta ciudad en 1929.
- En esta ciudad se encontró ante situaciones de miseria y esclavitud.
- En Marinero en tierra, Alberti recuerda el paraíso perdido de su infancia en las costas de Cádiz.
- Vas a escribir una redacción a partir de unas imágenes desordenadas.
- Tienes que buscar información para un trabajo sobre la seguridad vial.
- El conferenciante trató de los problemas del África Subsahariana.
- Miles de personas contemplarán el eclipse de sol en nuestro país.
- El profesor nos ha convocado para el examen a las cinco.
- La directora se percató de sus habilidades enseguida.
- Salió del campo por su propio pie.
- Fue analizado por un prestigioso laboratorio.
- Los vigilantes encontraron heridos a todos los animales del zoo.
- El martes pasado no me acordé de mi partido de tenis.
- El concursante los resolvió con bastante facilidad.
- El tren de París llegó mucho más tarde de la hora anunciada.
- En otros tiempos no se empleaba la penicilina en los hospitales.
- Aquella mañana hacía un calor insoportable por el sol en la oficina.
- El rey de Dinamarca batalló valientemente lejos de allí.
- Avanzaba una sombra inquietante lentamente por el campo.
- Los consejos del abuelo son seguidos al pie de la letra.
- Eso me ha servido de trampolín en el mundo de las publicaciones.
- No me acordé de tu cumpleaños.
- Me levanté temprano todos los días del fin de semana pasado.
- Cogí tres veces el ferry durante mi estancia en Nueva York.
- Planearon cuidadosamente el viaje de las próximas vacaciones a Nueva Orleans.
- ¿Seguís pensando lo mismo?
- El recital fue preparado magníficamente por los amigos del poeta.
- Voy a pensarlo un poco más detenidamente.
- Ayer, Roberto llegó a mi casa con su esposa a las doce de la noche después del concierto.
- Siempre ha sido muy aficionado al cine.
- Mañana, en clase, ponte cerca de la ventana.
- Se toma una aspirina todas las mañanas.
- Tuvimos una conversación muy agradable con unos vecinos del edificio de enfrente.
- Daremos la noticia de la boda a todos los amigos durante la tarde.
- Condujeron de noche terriblemente cansados.
- De noche, al final del verano, en la terraza de un café, a orillas del mar, un hombre y una mujer de mediana edad discuten de cosas domésticas.
- Le pedí a mi hermano ayuda en matemáticas.
- El jefe ordenó a sus empleados más rapidez en el trabajo.
- Nadie comprende a Mario.
- Matilde solía ser buena en matemáticas en el colegio.
- El periódico es un medio de comunicación escrito.
- Llamé por teléfono ayer a Héctor.
- Los alumnos de español escucharon en clase una canción de Los Secretos.
- Laura y Miguel celebraron su cumpleaños en su casa.
- Me presentaron a un chico coreano muy simpático.
- A Cecilia le preocupa el medio ambiente.
- El invierno pasado vendí mi coche muy barato.
- Durante las vacaciones, trabajé de cocinero en un restaurante famoso de la ciudad.
- Nos levantamos muy cansados por la mañana.
- Ayer, mis primos vinieron encantados en el ave.
- El presidente de la entidad ha nombrado nuevo entrenador a un técnico del equipo.
- Las ventanas y las puertas del edificio están muy deterioradas.
- Me gustan las películas de aventuras.
- En la última consulta, el médico comunicó con delicadeza al paciente, sobre su enfermedad.
- Ayer, el viento soplaba con violencia en el parque.
- A menudo, entra en la habitación silenciosamente después de su marido.
- La semana pasada fue muy divertida.
- Deben de haber llegado tarde al trabajo.
- Todos los veranos llegan muchos turistas a la isla.
- Me gustan mucho los chicos de ojos azules.
- Este fin de semana iré a Londres en avión.
- A nadie le interesa mi historia.
- Leen los periódicos todos los días, esos estudiantes de Historia.
- Casi siempre hay demasiado ruido en este cafetería.
- Se come estupendamente en este restaurante.
- Me arreglaron el coche en el taller.
- El domingo nevará en la sierra.
- Mis amigos son de Córdoba.
- El agua del mar está hoy muy fría.
- Malena es un nombre de tango.
- La comida estaba muy salada.
- Mañana es sábado.
- No invitaron a Rogelio a la fiesta.
- Viajaremos a Finlandia este mes.
- Abróchate el cinturón de seguridad.
- Pedí permiso a mi jefe.
- Hay muchas cucarachas en esta ciudad.
- La víctima denunció al agresor.
- El conferenciante pidió silencio al público.
- Estoy escuchando música en la radio.
- Beatriz sonríe a su amiga Ana.
- Hablaban continuamente de filosofía.
- Algunas noches soñábamos con un bello desierto de arena blanca.
- Al concierto asistieron miles de personas.
- Herodoto es un historiador griego.
- Tengo el examen de matemáticas mañana.
- Hay un partido de fútbol esta tarde.
- Respondí mal a sus preguntas.
- El aire viene bastante fresco.
- Se despertó muy descansado.
- Me invitaron a una cena en el restaurante.
- Encontré a Jacinta muy ilusisonada con el viaje a Londres de este verano.
- Un arquitecto prestigioso construyó estas viviendas.
- La Giralda de sevilla, antiguo alminar de la mezquita, fue construida en el siglo XII por los almohades.
- Afortunadamente, todo fue muy bien.
- El partido de tenis fue retransmitido por varias cadenas de televisión.
- Este fin de semana fui a la boda de mi primo en Moguer.
- El verano pasado visitamos la isla de Tenerife durante un par de semanas.
- Desde la azotea de la casa de mis primos se ve la torre de la iglesia.
- Estoy leyendo los últimos libros de poesía de Juan Ramón Jiménez.
- Se puso a llover repentinamente.
- El pueblo elige a los miembros de la Cámara de Diputados.
- Las elecciones fueron convocadas por el presidente.
- El resultado de las elecciones fue difundido por la Junta Electoral.
- Los afiliados aclamaron al vencedor de los comicios.
- Las señales de tráfico son respetadas por los conductores.
- Muchas señales de tráfico son circulares.
- Sobre la verde hierba se encuentran tumbados dos jóvenes.
- ¡Qué alegres y divertidos parecen los tuyos!
- Todos ellos eran muy aplicados.
- Me resulta insoportable ese ruido.
- Vosotros permaneced siempre silenciosos.
- El árbol parecía mustio por la lluvia.
- Los ciclistas llegaron fatigados por el ascenso.
- El rayo destrozó el edificio más alto.
- Los expedicionarios más atrevidos quedaron encantados con la ruta.
- La nariz y los mofletes los tenía terriblemente agrieteados y rojos por el frío.
- La gente pasaba apresurada por su lado.
- En lo alto de aquel poste estaba una gatita gris y temblorosa.
- El director del colegio recibió al profesor nuevo.
- Tu amigo no da sus fotos a nadie.
- A él le ha salido un flemón enorme.
- El guión nos parece muy fácil.
- Les inculcan ideas extrañas.
- Les responde a eso con facilidad.
- Los científicos se basaron en aquella teoría.
- Aquella nueva teoría influyó en muchos científicos posteriores.
- No me fío de su comportamiento.
- Informaron de las subvenciones a los afectados.
- No me olvidé de sus sabios consejos.
- Recordamos a nuestros amigos lejanos.
- Nos resulta muy complicada la tarea.
- El presentador entrevistó al actor de la película.
- Es advertido por el doctor del riesgo del tabaco.
- Los bomberos nos demostraron su valor.
- En aquella época, vivía bastante lejos del teatro.
- Una sombra bastante inquietante apareció ante nosotros.
- El tren de París llegó mucho más tarde de la hora anunciada.
- Ayer por la noche hubo un apagón en mi barrio.
- A la una, la sombra pasó rápidameente por delante de nosotros.
- En otros tiempos no se empleaba la penicilina en los hospitales.
- Desde entonces siempre he venido a este pueblo en vacaciones.
- El horizonte del mar se divisa desde el acantilado.
- Prendió fuego a la chimenea con un mechero.
- Aquella mañana hacía un calor insoportable en la oficina por el sol.
- Siempre estoy sostenida por el amor y la honradez.
- Seguiré sus consejos firmemente y al pie de la letra.
- Nunca has dado lástima a nadie.
- ¿Nunca flaqueará vuestra fortaleza algún día?
- La próxima semana lloverá en la cornisa cantábrica.
- Hay muchos participantes en ese foro de debate.
- La Catedral Vieja fue iniciada en el siglo XII
- Su construcción fue prolongada por las frecuentes batallas.
- La bóveda está siendo reconstruida por jóvenes arquitectos.
- En esta sala se ofrece información sobre la catedral.
- Con este relato se ganó un premio Nacional de Literatura.
- Me gusta mucho el foro del Centro Virtual Cervantes.
- Estamos recordando al autor de esta célebre novela de ciencia ficción.
- Perdieron todos los premios del festival.
- Algunas narraciones te sorprenden por su final.
Oracionaes
yuxtapuestas y coordinadas
- Los actores son personas muy interesantes pero bastante egocéntricas.
- Uno de los viajeros se quedó en la ciudad, pero su acompañante se marchó.
- Unas veces caminaba lentamente; otras, cruzaba lentamente el escenario.
- Su voz se oía lejana, pero sus palabras se entendían perfectamente.
- Ni hace demasido frío ni ha llovido todavía ningún día.
- Por las tardes voy al gimnasio o me quedo en casa.
- El texto tiene estructura bimembre, es decir, puede dividirse en dos partes.
- Tan pronto la gente conversaba animadamente como se hacía un silencio enorme.
- ¿Vendrás en autobús o cogerás el coche en Valencia?
- En nuestra caseta encontrará las últimas novedades editoriales y los autores firmarán ejemplares.
- Están llenas de gente las tabernas y las sidrerías y, en las callejuelas comienzan a brillar las luces.
- El acordeón es un instrumento alegre, pero esa melodía produce una tristeza solemne.
- En las callejuelas brillan las lámparas eléctricas, y pasan las viejas al rosario o a la novena.
- Probablemente llegarán tarde, y la cena estará fría.
- La producción de Machado es fundamentamente lírica, aunque también escribió algunos libros en prosa.
- Las palabras transmiten sus significados, pero también poseen una dimensión física: son materia sonora y visual.
- El mundo cambia, evoluciona, y las transformaciones culturales, sociales y técnicas se reflejan en nuestra mirada.
- Lorca realizó una gran tarea de difusión del teatro clásico y renovó la escena española.
- Cada poeta poseía una voz personal pero existieron ciertas afinidades estéticas.
- Alfonso X, El Sabio, se dedico a la guerra y a la política, pero siempre mantuvo gran interés por la cultura.
- El Cid pierde la honra en el destierro y en la afrenta a sus hijas, pero la recupera con el perdón del rey y los nuevos matrimonios de sus hijas.
- Fuimos de vacaciones, elegimos la isla de Bali, compramos los billetes y buscamos información en revistas y libros.
- Estoy cansado, pero no me quedaré dormida en el concierto.
- Te arreglas pronto y nos vamos.
- Estudia más o asiste a clases.
- Estoy completamente decidida, es decir, se lo diré sin más rodeos.
- Juan la invitó a la fiesta, pero Camila rehusó cortésmente.
- Ya se lo he dicho muchas veces y no se entera.
- Estaba enfadada y no vino.
- O lo tomas o lo dejas.
- Estudiaré mucho o no sacaré buena nota.
- Vamos a salir ya o llegaremos tarde.
- Esta noche iremos al cine o daremos una vuelta por la playa.
- Los llamé por teléfono varias veces, pero no contestaron.
- Leeré estas dos páginas e, inmediatamente, me iré a dormir.
- Te vas a Madrid, o sea, me abandonas.
- Piensa mal y acertarás.
- Canta estupendamente y tendrá mucho éxito.
- Llego temprano siempre y tú nunca estás preparado.
- Lo busco y no lo encuentro.
- Me molestan tus palabras, pero estoy bien.
- El cielo estaba muy encapotado y amenazaba una tormenta.
- El cielo estaba gris, pero se veían algunos claros.
- ¿Escucha el concierto o se va de la sala?
- Ni escucha el concierto ni baila al ritmo de la música.
- El texto era interesante aunque estaba mal expuesto.
- Estas palabras son sinónimas, es decir, tienen el mismo significado.
- Recogieron los bártulos, esto es, hicieron las maletas.
- Unos defendían una postura; otros explicaban sus propuestas.
- Me gusta el cine, aunque prefiero el teatro.
- Ni me lo envolvió ni me dio una bolsa.
- Unas veces parece muy triste; otras veces está absolutamente radiante.
- O respondes bien, u organizas de nuevo tu cuaderno de apuntes.
- Han dialogado, es decir, han hablado con calma.
SUBORDINADAS
SUSTANTIVAS Y ADJETIVAS SUSTANTIVADAS
_¿No te han comunicado que ha nacido el hijo de
nuestros vecinos?
_Es cierto que no he estudiado demasiado.
_¡No me digas que no vienes a la fiesta de
cumpleaños!
_El jurado estaba convencido de que el acusado
era inocente.
_Confío en que resolváis civilizadamente
vuestros problemas pronto.
_No sé si Javier Marías ha pubicado ya su
última novela.
_Da el premio a quien se lo merezca.
_Decía que en aquella isla se producía la seda
más bella del mundo.
_Parecía que todo se iba al garete.
_Explica razonadamente si existen enunciados en
los siguientes conjuntos de palabras.
_La Unión Europea se propone que, en un futuro
próximo, todas sus ciudades se comuniquen en tres lenguas.
_Averigua si ha dicho la verdad.
_Pensó en que dimitiría pronto.
_Creo que en este asunto no tienes razón.
_Nunca se ha quejado de que no tiene dinero.
_Me preocupa que estés triste.
_Luisa siente que te hayas enfadado.
_Ana y Luisa están hartas de que les regañéis.
_Es verdad que tú no lo has hecho, Juan.
_Dígame si han quedado satisfechos los turistas
extranjeros.
_El resultado del partido siempre dependía de
que el público apoyase a los jugadores.
_La causa fundamental de su enfado es que está
celoso.
_El tío de Juan me ha dicho que estás
escribiendo un libro.
_¿A usted le agrada que le lean las cartas?
_Me admiro de que sepas conducir el coche de tu
padre.
_Estaba suguro de que encontraría una solución.
_Todos los padres están deseosos de que sus
hijos vivan feleces.
_Entonces, el gitano lo convence de que conoce
grandes misterios.
_Antonio me dijo: te espero en la puerta del
cine.
_Que llegues siempre con retraso, es un problema.
_Deseo que abandones todas tus preocupaciones por
mí.
_Todo el negocio depende de que el inversor
aporte el dinero.
_La idea es que él me entregue el coche viejo.
_Los alumnos estaban deseosos de que les diesen
las vacaciones.
_Se comprobó que las chicas salían de allí
asustadas.
_Hablaban de que el embajador traería buenas
noticias.
_La idea propuesta era que se cerrase el local
por la noche.
_Ya estoy cansado de oír tantas mentiras.
_El jefe de mi oficina quiere tomar las
vacaciones en el mes de agosto.
_El perro insistió en comer en la mano de su
dueño.
_Su función en la oficina es que ninguno
permanezca cruzado de brazos.
_El jefe estaba cansado de hacer siempre lo
mismo.
_Ya es hora de que empieces a ser útil en la
vida.
_Marta siempre habla de que tiene un novio
magnífico.
_El niño se dio cuenta de que no era querido.
_Antonio está que se sube por las paredes.
_¿Te has acordado de que hoy es mi cumpleaños?
_Aún estoy persuadido de que tú eres el
culpable.
_El padre propuso a su hijo que fuera a la
excursión.
_Álvaro, te exijo que me expliques tus motivos.
_Me gusta que el alcalde dicte un bando.
_Ordenó que saliera inmediatamente de la
habitación.
-¿Es
fácil buscar información en internet?
-Que
sea tan desordenado me molesta.
-Me
agrada que tengas en cuenta mis derechos.
-Me
dijo que no entendía mi conducta.
-Expuso
su opinión a quien no debía.
-Insistía
continuamente en que razonaramos los problemas.
-Aún
mantengo la duda de si lo entendió.
-Los
vecinos entienden que estas normas son necesarias.
-No
sé si estás de acuerdo con las disposiciones.
-Desconozco
quién es el autor de ese libro.
-No
sé dónde has leído esa teoría.
-Quiero
ayudar en la solución al problema.
-Me
encanta escribir con una buena pluma.
-Preguntó
qué hora era.
-Se
quejó de que le hubieran faltado al respeto.
-No
permitió que nadie lo acompañara.
-Conducir
autobuses todo el día es una actividad muy dura.
-Adrián
pidió silencio a quienes interrumpían el debate.
-Tu
hermanao fue el que más me ayudó en todo.
-Pensó
que daba mayores facilidades a los ciudadanos.
-En
esas circunstancias será necesario que el señor elija otro
restaurante.
-Mi
amiga prometió que nunca más hablaría de eso.
-Ella
había oído que todo era una invención de su vecino.
-Me
alegro de que hayas tenido tanta suerte.
-Me
contó que había roto con su novio.
-No
sabemos si le han dado ya el alta hospitalaria.
-Es
importante usar bien el tiempo de ocio.
-Es
conveniente hacer deporte regularmente.
-Lo
peor es que perderé mucho dinero.
-Me
sorprendió que me regalaras una flor.
-Celia
quiere saber toda la verdad.
-Creo
que iré a Moguer este verano.
-Observamos
que estaba muy nervioso por el examen.
-Lo
peor sería ponerse enfermo ahora.
-Me
hubiera gustado estar más tiempo en París.
-Lucio
nos ha comunicado quiénes forman parte del equipo.
-¿Ignoras
qué rey de Francia fue apresado por Carlos V en 1521?
-Con
sus palabras puso de manifiesto que era una excelente persona.
-Me
arrepiento de haberte ofendido.
-No
estoy segura de hacer el examen bien.
-Insisto
en que te quedes unos días más en casa.
-Rocío
estaba muy interesada en que fuéramos.
SUBORDINADAS ADJETIVA
- Me acordé del día que mi tutor me
presentó a esa mujer.
- Hasta las personas que no se cansan tienen un límite.
- Las noticias que han llegado no son muy buenas.
- Me acompañó a la oficina de correos donde habías certificado la carta.
- He leído estudios que aconsejan la práctica diaria de ejercicio.
- El coche, que había alquilado esa misma mañana, no tenía gasolina.
- Los hombres que aman la tolerancia son inteligentes.
- Conocía una leyenda que se oía repetidas veces.
- Dos jóvenes amigos, Jaime y Luisa, vivían en León, donde estaba haciendo un tiempo invernal.
- En la prosa, sobresalen las fábulas de Esopo, que fueron muy difundidas en su época y tuvieron bastante influencia posterior.
- El andaluz es una variedad del castellano que se emplea en Andalucía, Gibraltar, Ceuta y Melilla.
- Muchos pensadores griegos pasaron por Egipto, civilización que mantenía contacto con los imperios de Oriente.
- Quiero un vestido que sea verde.
- Me han regalado un libro cuyo autor es desconocido.
- Recuerda siempre a los amigos que te han ayudado.
- La película que vimos ayer resultó aburrida.
- La mansión que está en las afueras tiene unas vistas preciosas.
- El muchacho a quien enviaste a la agencia, aún no ha vuelto.
- Esta mañana ha llegado la carta que tanto esperabas.
- Esta es la tienda donde venden tv baratos.
- El arma que ocultaba entre sus ropas era un cuchillo.
- Los hombres que luchan incansablemente alcanzan el éxito.
- El restaurante que me recomendaste es muy bueno.
- El motivo que adujo no era suficiente.
- Las cadenas que llevaban atadas los penitentes medían seis metros.
- Al empleado que está en la ventanilla entrégale la instancia.
- Te acompañaré al sitio que me has indicado.
- Esa es la casa donde pasé mi infancia.
- ¿Escuchaste ya los cedés que compraste?
- Está buscando un trabajo cuyo salario sea mejor.
- Piensa en las fechas en las que vendrás.
- Hice un viaje que me gustó mucho.
- Desayunamos en un bar que está cerca de la estación.
- Me dieron unos datos importantes a los que no presté atención.
- El ventilador que compramos funciona muy bien.
- En todos los sueños que tengo últimamente aparecen fantasmas.
- Ese es el chico que nos invitó a la fiesta.
- Elegían a los que cumplían todos los requisitos.
- Leímos un cuento de Cotázar que nos gustó mucho.
- Esa es la amiga cuyos padres se fueron a vivir a la India.
- Visitamos una ciudad donde había una ciudad de hielo.
- El sábado pasado empecé una clase de inglés que me gustó mucho.
- Eres la persona a la que más veo.
- Trae una manta con la que podamos abrigarnos.
- Pide un consejo a una persona en la que confíes.
- Las páginas que siguen contienen el final de la historia.
- El alcalde ha dictado unas normas que parecen razonables.
- Los vecinos que aman su ciudad valoran la petición.
- Las personas que practican las cualidades cívicas son respetuosas.
- Debes cumplir las disposiciones que se dicten.
- Esa ciudad,de la cual conozco algunas calles, es preciosa.
- Cruzamos esa vía pública, donde había un gran atasco.
- Ese alcalde, cuyas obras conocéis, vivió en el siglo xx.
- Regresaron los invitados,los cuales se habían equivocado de lugar.
- No trajeron los bocadillos que les pedimos.
- Me explicó la manera como lo diseñó.
- Ese es el antiguo caserón donde creció el poeta.
- Preguntó a los chicos que encontró en el camino.
- Son los reglamentos que todos tienen que respetar.
- No se sentarán a la mesa donde están los clientes.
SUBORDINADAS
ADVERBIALES
-Teresa
ha entrenado mucho para llegar a ser una escaladora de élite.
-Carlos
madruga tanto que tiene sueño siempre.
-Eso
le hacía feliz porque le traía buenos recuerdos.
-Nuestra
nueva casa tiene tantas habitaciones como tenía la de mis padres.
-Como
el avión llevaba retraso, no llegamos a tiempo a la ópera.
-Puesto
que estaba solo, se llevó las llaves de casa.
-No
había ido nunca a un estreno, así que ese ambiente le resulaba
extraño.
-Esa
casa nos gusta porque tiene habitaciones amplias.
-Hacemos
la compra por internet porque es más cómodo.
-Escucho
tanto la radio como tú ves la tv.
-Puesto
que ya te tienes que ir, zanjemos esta cuestión.
-Han
subido los precios; por consiguiente, debemos apretarnos el cinturón.
-Ahora
lee más el periódico que antes lo hacía.
-La
tertulia se celebrebaba en aquel café porque tenía calefacción.
-Mi
hermano jugaba al fútbol tan bien como yo jugaba al baloncesto.
-No
hay pruebas contra él; por lo tanto, no pueden condenarlo.
-El
hostal Miseria era tan inmundo como su nombre prometía.
-Estaba
muy cansada, así que me dormí.
-La
cosecha será buena ya que ha llovido mucho.
-Aunque
su padre había imaginado un brillante porvenir para él como médico,
Arturo eligió la literatura.
-Vacunaron
a todos los animales de la granja para evitar los daños de las
epidemias.
-Si
me lo hubieran preguntado, habría contestado con un sí.
-Se
reunieron para decidir el calendario de exámenes.
-Iría
si me lo pidieran con antelación.
-Podía
imaginar el significado de esas palabras aunque desconociera su
idioma.
-Para
que algo ocurra hay que desearlo.
-A
pesar de que eran gemelos, nadie los confundía.
-Llámame
en el caso de que no vayas a venir.
-Con
el fin de evitar aglomeraciones, se ha facilitato un teléfono de
consulta.
-Con
tal de aprobar ese examen, soy capaz de cualquier cosa.
-Dejan
siempre una luz encendida para que su hijo no tenga miedo.
-Me
desenvolví perfectamente en París aunque no sé francés.
-Os
dejaré la casa a condición de que la dejéis en perfecto estado.
-Óscar
ha pedido un préstamo para montar un negocio.
-Aunque
la mona se vista de seda, mona se queda.
-Como
allí no se podía dormir por el frío, Osorio se puso a contemplar
el campo por la ventana.
-Casi
a tientas, fueron avanzando hasta percibir unos fortísimos golpes.
-Cuando
llovía, El bosque parecía más salvaje, oscuro y amenazador.
-Al
excavar un poco, descubrí cuatro casquillos de cartucho de escopeta.
-Me
detuve en el sendero a examinar la grava.
-En
muchos enunciados se omiten elementos lingüísticos porque están
presentes en el contexto y en la mente de los interlocutores.
-Cuando
dos lenguas se encuentran en contacto, ejercen siempre, influencia
una sobre otra.
-Cuando
mi abuelo abría la boca, todos temblábamos de susto.
-Saca
el queso para que comamos un poco.
-Aunque
es pequeño, tiene mucha fuerza.
-Pon
el regalo donde no lo vea el niño.
-Si
no lo has entendido, pregúntalo.
-Cometes
faltas de ortograía aunque lees mucho.
-No
irá pues ha llegado muy cansado.
-Cuando
llegaron a la ciudad buscaron un buen hotel.
-Mi
hermano se ha dirigido hacia donde se encuentra su coche.
-Según
me dijeron en la oficina de información tienes que rellenar la parte
azul del impreso.
-El
profesor nos dio tantas explicaciones como necesitamos.
-Si
no vienes con tu madre, no te compraré el regalo prometido.
-Ten
cuidado pues en esa calle hay muchos ladrones.
-Corrió
tanto que pudo llegar a tiempo.
-Aunque
pagues, no podrás entrar.
-Lo
hice para que viesen mis aptitudes.
-Cuando
venga mi padre, lo recibiremos con los brazos abiertos.
-En
aquella excursión llegamos a donde el río desemboca en el mar.
-Como
tú me has aconsejado, recorreré todos los puestos de vigilancia.
-Voy
más veces a tu casa que tú vienes a la mía.
-Cierra
bien la ventana para que entre el frío.
-Aunque
el turista era extranjero, no lo parecía.
-Si
lo lees con atención, lo comprenderás.
-El
problema era tan difícil que no lo pude resolver.
-Puesto
que has aprobado todas las asignaturas, te compraré la moto.
-Si
no tienes dinero, no puedes acompañarme.
-Ganó
tanto dinero que pudo construirse una casa en las afueras.
-Me
iré donde nadie me descubra.
-Mientras
yo viajo a Méjico, concierta una entrevista con el jefe de personal.
-Tomó
la curva a tanta velocidad que se salió de la carretera.
-En
el caso de que llame, dile que no estoy en casa.
-El
hecho de que no acudas no invalida la votación.
-Esta
melodía es buena para que puedas bailar.
-Teresa
ha entrenado siempre mucho para llegar a ser una gimnasta de élite.
-Carlos
madruga tanto que siempre tiene sueño.
-Se
quedó solo cuando su madre salió.
-La
boda saldría como estaba previsto.
-Se
celebraría donde habían acordado previamente.
-No
habló con su amigo porque tenía un compromiso.
-Juan
necesitaba compañía para manifestar su felicidad.
-Estaba
tan feliz con su trabajo que sonreía a todo el mundo.
-Cuando
lo invitaron a la reunión, Mario accedió.
-Antonio
lo contó sin dejar de sonreir.
-Tomaron
el café donde Andrea propuso.
-Era
tan inteligente como podía serlo cualquier otro.
-Por
no quedarse solo, Francis se fue con su hermano.
-Sintió
tal inquietud que aquellas horas le llenaron de temor.
-Si
Amalia no hubiera ido al baile, habría hablado con él.
-Aunque
no había nada, no se enfadaba por ello.
-Se
acercó a Esteban para invtarlo a un té en su casa.
-Acabábamos
de salir cuando comenzó a llover.
-Barnizó
el mueble como le explicaton en la ferretería.
-Nos
citó donde íbamos a comer.
-Estuvo
de pie en la esquina hasta que dieron las doce.
-Búscalo
por donde te parezca.
-Va
vestido como su hijo.
-Eso
pasó cuando era niña.
-Cuando
tomaron la decisión, todavía no conocían los resultados.
-La
votación se realizó según se había convenido.
-La
votación se celebró donde había cámaras de tv.
-Lo
cociné como me enseñaste.
-Llegó
por donde no lo esperaban.
-Llegó
antes de que lo vieran.
-Llámame
en cuanto llegues a tu casa.
-Según
llegaban, les asignaban sus asientos.
-Lo
hice todo según me dijeron.
-Leí
mucho mientras te esperaba en el coche.
-A
mí me interesa ese tema más que a ti.
-Tengo
tanto interés en esa reunión como tú muestras en ella.
-La
convocatoria es urgente porque el asunto es muy grave.
-He
leído la convocatoria; por lo tanto estoy enterada.
-El
asunto tiene tanta importancia que debemos asistir todos.
-Una
vez clausurada la reunión, los asistentes regresaron a sus casas.
-Por
haber llegado a un acuerdo, no le suspendieron de empleo y sueldo.
-Sin
redactar el acta, las decisiones no se reflejan.
-Aun
habiendo enviado la convocatoria, los interesados no asistieron.
-Las
propuestas sirven para buscar soluciones.
-Tú
tendrás constancia si el secretario envía el acta.
-Aunque
no haya acuerdo, las deliberaciones son importantes.
-Participé
en la reunión para que se supiera mi opinión.
-Me
levanté para que se sentara en mi lugar.
-Puedes
quedarte si no haces ruido.
-A
pesar de que es muy tímida, habló en la rueda de prensa.
-Como
no estudies, no aprobarás los exámenes.
-Llévalo
a que vea a sus abuelos.
-Aunque
se levantó, no me fui.
-Como
se consideraba convocado, acudió allí al día siguiente.
-No
se detuvo para mirar a la mujer.
-Se
dirigía a la habitación vecina cuando oyó el aviso.
-No
hubiera acudido a la sala si no hubiera estado convencido.
-Se
encaminó por donde resultaba más directo.
-La
puerta se abrió después de que su vecino llamara.
-La
mujer lo convenció leyéndole la carta.
-Te
lo diré cuando vengas a mi casa.
-Apenas
estés preparado, dímelo.
-Se
pone contenta siempre que escucha esa canción.
-Me
voy a acostar, que estoy muy cansada.
-Saldremos
a la calle, aunque haga mucho frío.
-Es
tan irónico que a veces molesta.
-Llamó
para que supiéramos la fecha de la boda.
-Cuando
se ha enfadado sus motivos tendrá.
-El
año pasado viajaste más que yo.
-Ya
lo sabía antes de que me lo dijeras.
-Iré
cuando llegue el momento.
-Estaba
tan abstraída que no se dio cuenta de nuestra ausencia.
-Ponte
tu mejor vestido, que tienes que estar guapa.
-Te
querré siempre como te quiero ahora.
-Estoy
más sola que un buzón en una esquina.
-Cuando
más necesitaba esa luz de la ternura, me dejaron masticando soledad.
-Aunque
no te apetezca, deberías salir.
-Si
quieres algo, pídenoslo.
-Cenamos
en un restaurante tailandés donde se come muy bien.
-Aunque
no conozco bien el flamenco, me estremeció la voz de El Cabrero.
-Es
tan buena persona que todo el mundo la quiere mucho.
-Si
escuchas las canciones de este disco, te gustarán mucho.
-Vive
como soñó siempre.
-Al
caerse en la calle, se hizo un esguince.
-Con
ser tan inteliente, no es feliz.
-Vamos
a salir esta noche para divertirnos.
-Me
puse muy contenta al enterarme de su éxito.
-Al
entrar María en la sala, todos se volvieron hacia ella.
-Caminando
nosotros hacia la estación, empezó la tormenta.
-Vimos
a Manuel, burlándose de sus amigos.
-Ayudándome
tú, lo conseguiré.
-Pensando
en ti, se olvidan todas las penas.
-Enfadándote,
no conseguirás nada.
-Admitió
la verdad, suspirando.
-Jugando
a la lotería, no te harás rico.
-Pudieron
vender la casa bajando el precio.
-Pronunciando
el discurso, el conferenciante se marchó.
-Acabada
la entrevista, el escritor se relajó.
-Sintiéndose
enfermo, llamó a un médico.
- Percibe un buen sueldo por su trabajo.
- Las cartas están debajo de la mesa del comedor.
- ¿Has recibido ya las cartas de tu hermano?
- Este producto es nocivo para la salud.
- Transcribió palabra por palabra todo el documento.
- El buey pertenece a la especie bovina.
- El corredor nigeriano llegó a la meta completamente exhausto.
- Cargamos todo el equipaje en la baca del coche.
- Vive muy lejos de la ciudad.
- La savia circula por los vasos concuctores de algunas plantas.
- Ana está muy harta de tus quejas.
- Los hombres sacan a los bichos con unos tubos.
- ¿Habéis visto alguna vez la nieve?
- El invierno pasado nevó durante cuatro días seguidos.
- Ayer, por la tarde, hubo un gran accidente en la autopista de peaje.
- Todos los invitados fueron recibidos por el presidente.
- El joven director dirigió unas palabras a sus invitados.
- La tormenta ha provocado un corte en el suministro eléctrico.
- El nuevo fichaje fue amonestado duramente por el árbitro.
- La dieta mediterránea reduce el riesgo de enfermedades coronarias.
- La profesora regaló unos libros del último premio Nobel a sus alumnos.
- Picasso es un genio de la pintura.
- Los dos hombres cruzaron una rápida mirada de inteligencia.
- ¿Comprometería él a sus informadores?
- Recibieron a los astronautas como auténticos héroes.
- Hace un hermoso día de verano.
- El veterinario se ocupó de las crías.
- Compré tres helados de vainilla y chocolate en la heladería de la esquina.
- No hagas caso de las habladurías de la gente.
- ¡Ay! Qué dolor tan intenso tengo en la pierna.
- La estación de metro está ahí, cerca del parque.
- ¿Me puedes decir la hora, por favor?
- Marta lo ha hecho todo con mucho cuidado.
- Siempre hago las cosas por tu bien.
- El lenguaje de la calle era controlado por el inspector de policía.
- Han estrenado la última película de Almodóvar.
- Ofrecieron un recital a todos los asistentes.
- Rosa no se acostumbra a tus caprichos.
- Los candidatos al premio estaban bastante inquietos.
- Los jugadores saludaron muy agradecidos al público.
- La exposición fue inaugurada por la presidenta de la compañía.
- El pasado lunes fui con tus hermanos al cine.
- Una paliza de ese boxeador casi lo deja inválido.
- Los últimos días ha tenido un comportmiento muy extraño.
- Probablemente, el próximo verano realizaremos un viaje a Italia.
- Desde esta mañana no tengo conexión a internet.
- Elena, tu madre vio la nota en la puerta de la calle.
- Ese científico es una eminencia en el campo de la física nuclear.
- Este periódico tiene una red magnífica de corresponsales por todo el mundo.
- El cajero empezó a contar el dinero cuidadosamente.
- María, compra el periódico en aquel quiosco.
- Dalí, pintor surrealista, nació en Figueras.
- ¡Qué barbaridad! ¿tú estás seguro de eso?
- Después de vacaciones de navidad podemos llevar al colegio todos nuestros regalos.
- Un poco más allá, frente a ellos, un bosque impenetrable les cerraba el paso.
- Mi hermano Juan llevaba el año pasado demasiado largo el pelo.
- En casa de mi abuelo, el vestíbulo era amplio y luminoso.
- Permanecí feliz hasta los once años.
- He leído con mucho interés la última novela de Juan Marsé.
- ¿Has visto a la profesora de música esta mañana?
- Llevaron mantas y medicinas a las víctimas del terremoto.
- El fiscal pidió al juez un aplazamiento de la vista.
- Nabokov dedica todos sus libros a su mujer Vera.
- Tu nota dependerá del examen final.
- Vive con dos amigos en un apartamento alquilado.
- Este documental trata de los escritores exiliados durante la guerra civil.
- No me había fijado en esa mancha.
- A mi jefe le falta sentido del humor.
- Cántale a tu hija su canción preferida.
- Asun, la hija de Emilio, me pidió permiso.
- Cortaban el césped con una segadora nueva.
- Bastante gente vive lejos de las ciudades.
- Detrás de esas colinas hay un bosque muy frondoso.
- Habitualmente hacemos el viaje de un tirón.
- Después de la reunión habrá un almuerzo.
- Los franceses cocinan con mantequilla.
- Te lo he pedido por las buenas.
- De noche, todos los gatos son pardos.
- Por eso, allí ya no vive nadie.
- Acudía con sus hijos al parque día tras día.
- Dentro, el aire dejaba a los viajeros ateridos.
- Cerca de este pueblo hay una ermita del siglo XIII.
- Me arrepiento de mis desagradables comentarios.
- Por tu culpa ha sido demasiado accidentado este viaje.
- Durante tres años viví muy tranquila en esa casa.
- El centro del paseo estaba repleto de coches.
- Llovió intensamente durante toda la semana.
- La reportera de ese periódico es muy audaz.
- Trajeron nuevas noticias de la reunión.
- El redactor acudió a la entrevista con la documentación oportuna.
- Contemplaba yo, absorto, aquel cuadro en el museo Picasso.
- Está en Madrid, el presidente de Honduras-
- Fernando y Laura se han comprado un piso en las afueras.
- Este asunto no se ha investigado por ningún científico hasta el momento.
- Hoy hace un día espléndido en Marbella.
- Se ofrecerán becas a los alumnos con mejores notas.
- La puerta giratoria del café de Artistas da vueltas sobre su eje.
- Han sido convocados unos Juegos Florales en Palencia.
- El actor tenía un andar de largas y lentas pisadas.
- Tengo que andar todos los días una hora.
- Una vez había tenido entre sus dedos un velo de seda japonés.
- Junto al sumidero del fondo, el cemento se había levantado.
- Tierra, hojas,ramas pequeñas y pequeños charcos de agua negra, convertían la piscina en un estercolero.
- Durante la comida,leí las cartas y el boletín de la Bolsa.
- Algunas cartas hablaban de las altas temperaturas en Madrid.
- En la casa de mi abuela paterna, el vestíbulo era amplio y luminoso.
- Hoy hace dos años de aquel encuentro.
- Debe de haber una parada por aquí cerca.
- Hay que hacer obras en casa pronto.
- La canción ha sido compuesta por un desconocido.
- Se ha llamado por megafonía a los alumnos.
- Sigo estudiando en el mismo instituto.
- ¿Ha habido muchos atascos estos días, Pedro?
- Aquí, en esta explanada, deberían construir una estación de metro.
- Eso me lo han preguntado muchas personas.
- ¿Llegaron a tiempo los participantes de la carrera?
- Lee detenidamente el siguiente poema del poetea canario Andrés Sánchez Robayna.
- Picasso visitó por última vez su ciudad natal en 1901.
- ¡Qué simpático viene hoy Luis!
- Hoy llegan mis padres de vacaciones.
- ¿Qué sastre te ha hecho este traje tan bonito?
- Construye oraciones con los siguientes verbos.
- En el siguiente diálogo hay muchos elementos oracionales omitidos.
- El significado de una oración viene dado por distintos aspectos.
- El cuatro del rótulo debe ir en rojo.
- Lo interesante de esta película es la fotografía.
- Me pides un imposible.
- El cuándo y el cómo lo sabrás en su momento.
- Aquel ¡ay! En la oscuridad me estremeció.
- Tienes un andar muy gracioso.
- Los alrededores de este pueblo son muy bonitos.
- Anda un toro suelto por las calles.
- En esta tienda se vende carne de toro.
- Llevo comiendo pollo toda la semana.
- Los Borbones siguieron a los Austrias en el reinado de España.
- Sustituye los grupos de palabras subrayados por pronombres personales.
- Tú y tus amigos coincidís en este asunto.
- A la hermana de Juan no le gustamos los jugadores de fútbol.
- Subraya los pronombres personales átonos en estas formas verbales.
- Vosotros le disteis mi nombre ayer por la tele.
- Los pronombres personales desempeñan la función de sujeto o de complemento.
- El mecánico revisó a fondo todos los coches del taller.
- A la fiesta acudieron quinientos invitados.
- Cualquiera de vosostros podría hacerlo mejor.
- Ella misma ha colocado todos los libros en su sitio.
- Nadie puede cometer tantos fallos.
- ¿Ha cruzado ya, la línea de meta, el último?
- Pidió, por adelantado, la mitad de su paga.
- El capítulo tercero comienza en la página veintinueve.
- En la novela se mezclan la realidad y la fantasía.
- La irregularidad de la situación era evidente.
- Remedios escuchaba indiferente las palabras de sus amigos.
- El buceo es una actividad deportiva muy complicada.
- La paluquera tenía las manos negras por el tinte.
- Voy a colocar las bolsas en el maletero.
- No se puede aparcar aquí los lunes.
- El ministro fue conducido al despacho por el secretario.
- Los anuncios publicitarios ofrecen al futuro comprador información sobre los productos.
- Busca informción en una enciclopedia sobre el Concilio de Trento.
- El Renacimiento es la consecuencia de la difusión del Humanismo.
- En el Renacimiento, muchas personas cultas leían las obras latinas y griegas en su lengua original.
- La oiginalidad de las nuevas obras procedía de la imitación de la antigüedad clásica.
- Durante la Edad Media, gran parte de la Peninsula Ibérica permaneció bajo dominio musulmán.
- La Edad Media es el momento del nacimiento de la mayoría de las lenguas europeas.
- Ayudadme, dioses, en estos postreros peligros.
- La Península vivió en la época medieval unas circunstancias especiales por los frecuentes enfrentamientos entre cristianos y musulmanes.
- La cultura se sirve de nuevos avances tecnológicos para su propagación.
- Después de la conquista de Granada, los Reyes Católicos dedicaron algunos recursos a la exploración de una ruta alternativa hacia los mercados de las especies.
- El autor presenta tres personajes principales y un gran número de personajes secundarios.
- El tema de esta novela es un asunto muy propio de la sociedad burguesa de la época.
- La objetividad predomina por encima de todo en las novelas realista y naturalista.
- La novela cuenta los amores de un burgués rico y mimado, Juanito Santa Cruz,con una muchacha de clase social inferior, Fortunata.
- Aquí, en España, la gente nos puso el nombre de modernistas por nuestra actitud.
- El modernismo es una reacción contra el mundo burgués y su creación literaria.
- La poesía modernista se caracteriza por la búsqueda de la belleza y la expresión de los sentimientos.
- Los autores modernistas muestran preferencia por la mitología, lo exótico, el mundo íntimo, lo universal.
- La poesía de Machado gira principalmente en torno a tres temas: el paso del tiempo,sus sentimientos y el paisaje castellano.
- La televisión y el ordenador personal son los medios de comunicación social más poderosos.
- Los programas del corazón tratan sobre la vida sentimental de los famosos.
- La escritora Fernán Caballero inició en La Gaviota el relato realista en 1849.
- Se encuentran rasgos naturalistas en muchas de las novelas realistas.
- La difusión de las obras se llevó a cabo por métodos muy variados.
- Lorca escribió Poeta en Nueva York después de la experiencia de su viaje a esta ciudad en 1929.
- En esta ciudad se encontró ante situaciones de miseria y esclavitud.
- En Marinero en tierra, Alberti recuerda el paraíso perdido de su infancia en las costas de Cádiz.
- Vas a escribir una redacción a partir de unas imágenes desordenadas.
- Tienes que buscar información para un trabajo sobre la seguridad vial.
- El conferenciante trató de los problemas del África Subsahariana.
- Miles de personas contemplarán el eclipse de sol en nuestro país.
- El profesor nos ha convocado para el examen a las cinco.
- La directora se percató de sus habilidades enseguida.
- Salió del campo por su propio pie.
- Fue analizado por un prestigioso laboratorio.
- Los vigilantes encontraron heridos a todos los animales del zoo.
- El martes pasado no me acordé de mi partido de tenis.
- El concursante los resolvió con bastante facilidad.
- El tren de París llegó mucho más tarde de la hora anunciada.
- En otros tiempos no se empleaba la penicilina en los hospitales.
- Aquella mañana hacía un calor insoportable por el sol en la oficina.
- El rey de Dinamarca batalló valientemente lejos de allí.
- Avanzaba una sombra inquietante lentamente por el campo.
- Los consejos del abuelo son seguidos al pie de la letra.
- Eso me ha servido de tranpolín en el mundo de las publicaciones.
- No me acordé de tu cumpleaños.
- Me levanté temprano todos días del fin de semana pasado.
- Cogí tres veces el ferry durante mi estancia en Nueva York.
- Planearon cuidadosamente el viaje de las próximas vacaciones a Nueva Orleans.
- ¿Seguís pensando lo mismo?
- El recital fue preparado magníficamente por los amigos del poeta.
- Voy a pensarlo un poco más detenidamente.
- Ayer, Roberto llegó a mi casa con su esposa a las doce de la noche después del concierto.
- Siempre ha sido muy aficionado al cine.
- Mañana, en clase, ponte cerca de la ventana.
- Se toma una aspirina todas las mañanas.
- Tuvumos una conversación muy agradable con unos vecinos del edificio de enfrente.
- Daremos la noticia de la boda a todos los amigos durante la tarde.
- Condujeron de noche terriblemente cansados.
- De noche, al final del verano, en la terraza de un café, a orillas del mar, un hombre y una mujer de mediana edad discuten de cosas domésticas.
- Le pedí a mi hermano ayuda en matemáticas.
- El jefe ordenó a sus empleados más rapidez en el trabajo.
- Nadie comprende a Mario.
- Matilde solía ser buena en matemáticas en el colegio.
- El periódico es un medio de comunicación escrito.
- Llamé por teléfono ayer a Héctor.
- Los alumnos de español escucharon en clase una canción de Los Secretos.
- Laura y Miguel celebraron su cumpleaños en su casa.
- Me presentaron a un chico coreano muy simpático.
- A Cecilia le preocupa el medio ambiente.
- El invierno pasado vendí mi coche muy barato.
- Durante las vacaciones, trabajé de cocinero en un restaurante famoso de la ciudad.
- Nos levantamos muy cansados por la mañana.
- Ayer, mis promos vinieron encantados en el ave.
- El presidente de la entidad ha nombrado nuevo entrenador a un técnico del equipo.
- Las ventanas y las puertas del edificio están muy deterioradas.
- Me gustan las películas de aventuras.
- En la última consulta, el médico comunicó con delicadeza al paciente de su enfermedad.
- Ayer, el viento soplaba con violencia en el parque.
- A menudo, entra en la habitación silenciosamente despues de su marido.
- La semana pasada fue muy divertida.
- Deben de haber llegado tarde al trabajo.
- Todos los veranos llegan muchos turistas a la isla.
- Me gustan mucho los chicos de ojos azules.
- Este fin de semana iré a Londres en avión.
- A nadie le interesa mi historia.
- Leen los periódicos todos los días esos estudiantes de Historia.
- Casi siempre hay demasiado ruido en este cafetería.
- Se come estupendamente en este restaurante.
- Me arreglaron el coche en el taller.
- El domingo nevará en la sierra.
- Mis amigos son de Córdoba.
- El agua del mar está hoy muy fría.
- Malena es un nombre de tango.
- La comida estaba muy salada.
- Mañana es sábado.
- No invitaron a Rogelio a la fiesta.
- Viajaremos a Finlandia este mes.
- Abróchate el cinturón de seguridad.
- Pedí permiso a mi jefe.
- Hay muchas cucarachas en esta ciudad.
- La víctima denunció al agresor.
- El conerenciante pidió silencio al público.
- Estoy escuchando música en la radio.
- Beatriz sonríe a su amiga Ana.
- Hablaban continuamente de filosofía.
- Algunas noches soñábamos con un bello desierto de arena blanca.
- Al concierto asistieron miles de personas.
- Herodoto es un historiador griego.
- Tengo el examen de matemáticas mañana.
- Hay un partido de fútbol esta tarde.
- Respondí mal a sus preguntas.
- El aire viene bastante fresco.
- Se despertó muy descansado.
- Me invitaron a una cena en el restaurante.
- Encontré a Jacinta muy ilusisonada con el viaje a Londres de este verano.
- Un arquitecto prestigioso construyó estas viviendas.
- La Giralda de sevilla, antiguo alminar de la mezquita, fue construida en el siglo XIIpor los almohades.
- Afortunadamente, todo fue muy bien.
- El partido de tenis fue retransmitido por varias cadenas de televisión.
- Este fin de semana fui a la boda de mi primo en Moguer.
- El verano pasado visitamos la isla de Tenerife durante un par de semanas.
- Desde la azotea de la casa de mis primos se ve la torre de la iglesia.
- Estoy leyendo los últimos libros de poesía de Juan Ramón Jiménez.
- Se puso a llover repentinamente.
- El pueblo elige a los miembros de la Cámara de Diputados.
- Las elecciones fueron convocadas por el presidente.
- El resultado de las elecciones fue difundido por la Junta Electoral.
- Los afiliados aclamaron al vencedor de los comicios.
- Las señales de tráfico son respetadas por los conductores.
- Muchas señales de tráfico son circulares.
- Sobre la verde hierba se encuentran tumbados dos jóvenes.
- ¡Qué alegres y divertidos parecen los tuyos!
- Todos ellos eran muy aplicados.
- Me resulta insoportable ese ruido.
- Vosotros permaneced siempre silenciosos.
- El árbol parecía mustio por la lluvia.
- Los ciclistas llegaron fatigados por el ascenso.
- El rayo destrozó el edificio más alto.
- Los expedicionarios más atrevidos quedaron encantados con la ruta.
- La nariz y los mofletes los tenía terriblemente agrieteados y rojos por el frío.
- La gente pasaba apresurada por su lado.
- En lo alto de aquel poste estaba una gatita gris y temblorosa.
- El director del colegio recibió al profesor nuevo.
- Tu amigo no da sus fotos a nadie.
- A él le ha salido un flemón enorme.
- El guión nos parece muy fácil.
- Les inculcan ideas extrañas.
- Les esponde a eso con facilidad.
- Los científicos se basaron en aquella teoría.
- Aquella nueva teoría influyó en muchos científicos posteriores.
- No me fío de su comportamiento.
- Informaron de las subvenciones a los afectados.
- No me olvidé de sus sabios consejos.
- Recordamos a nuestros amigos lejanos.
- Nos resulta muy complicada la tarea.
- El presentador entrevistó al actor de la película.
- Es advertido por el doctor del riesgo del tabaco.
- Los bomberos nos demostraron su valor.
- En aquella época, vivía bastante lejos del teatro.
- Una sombra bastante inquietante apareció ante nosotros.
- El tren de París llegó mucho más tarde de la hora anunciada.
- Ayer por la noche hubo un apagón en mi barrio.
- A la una, la sombra pasó rápidameente por delante de nosotros.
- En otros tiempos no se empleaba la penicilina en los hospitales.
- Desde entonces siempre he venido a este pueblo en vacaciones.
- El horizonte del mar se divisa desde el acantilado.
- Prendió fuego a la chimenea con un mechero.
- Aquella mañana hacía un calor insoportable en la oficina por el sol.
- Siempre estoy sostenida por el amor y la honradez.
- Seguiré sus consejos firmemente y al pie de la letra.
- Nunca has dado lástima a nadie.
- ¿Nunca flaqueará vuestra fortaleza algún día?
- La próxima semana lloverá en la cornisa cantábrica.
- Hay muchos participantes en ese foro de debate.
- La Catedral Vieja fue iniciada en el siglo XII
- Su construcción fue prolongada por las frecuentes batallas.
- La bóveda está siendo reconstruida por jóvenes arquitectos.
- En esta sala se ofrece información sobre la catedral.
- Con este relato se ganó un premio Nacional de Literatura.
- Me gusta mucho el foro del Centro Virtual Cervantes.
- Estamos recordando al autor de esta célebre novela de ciencia ficción.
- Perdieron todos los premios del festival.
- Algunas narraciones te sorprenden por su final.
Oracionaes
yuxtapuestas y coordinadas
- Los actores son personas muy interesantes pero bastantes egocéntricas.
- Uno de los viajeros se quedó en la ciudad, pero su acompañante se marchó.
- Unas veces caminaba lentamente; otras, cruzaba lentamente el escenario.
- Su voz se oía lejana, pero sus palabras se entendían perfectamente.
- Ni hace demasido frío ni ha llovido todavía ningún día.
- Por las tardes voy al gimnasio o me quedo en casa.
- El texto tiene estructura bimembre, es decir, puede dividirse en dos partes.
- Tan pronto la gente conversaba animadamente como se hacía un silencio enorme.
- ¿Vendrás en autobús o cogerás el coche en Valencia?
- En nuestra caseta encontrará las últimas novedades editoriales y los autores firmarán ejemplares.
- Están llenas de gente las tabernas y las sidrerías y, en las callejuelas comienzan a brillar las luces.
- El acordeón es un instrumento alegre, pero esa melodía produce una tristeza solemne.
- En las callejuelas brillan las lámparas eléctricas, y pasan las viejas al rosario o a la navena.
- Probablemente llegarán tarde, y la cena estará fría.
- La producción de Machado es fundamentamente lírica, aunque también escribió algunos libros en prosa.
- Las palabras transmiten sus significados, pero también poseen una dimensión física: son materia sonosra y visual.
- El mundo cambia, evoluciona, y las transformaciones culturales, sociales y técnicas se reflejan en nuestra mirada.
- Lorca realizó una gran tarea de difusión del teatro clásico y renovó la escena española.
- Cada poeta poseía una voz personal pero existieron ciertas afinidades estéticas.
- Alfonso X, El Sabio, se dedico a la guerra y a la política, pero siempre mantuvo gran interés por la cultura.
- El Cid pierde la honra en el destierro y en la afrenta a sus hijas, pero la recupera con el perdón del rey y los nuevos matrimonios de sus hijas.
- Fuimos de vacaciones, elegimos la isla de Bali, compramos los billetes y buscamos información en revistas y libros.
- Estoy cansado, pero no me quedaré dormida en el concierto.
- Te arreglas pronto y nos vamos.
- Estudias más o asistes a clases.
- Estoy completamente decidida, es decir, se lo diré sin más rodeos.
- Juan la invitó a la fiesta, pero Camila rehusó cortésmente.
- Ya se lo he dicho muchas veces y no se entera.
- Estaba enfadada y no vino.
- O lo tomas o lo dejas.
- Estudiaré mucho o no sacaré buena nota.
- Vamos a salir ya o llegaremos tarde.
- Esta noche iremos al cine o daremos una vuelta por la playa.
- Los llamé por teléfono varias veces, pero no contestaron.
- Leeré estas dos páginas e, inmediatamente, me iré a dormir.
- Te vas a Madrid, o sea, me abandonas.
- Piensa mal y acertarás.
- Canta estupendamente y tendrá mucho éxito.
- Llego temprano siempre y tú nunca estás preparado.
- Lo busco y no lo encuentro.
- Me molestan tus palabras, pero estoy bien.
- El cielo estaba muy encapotado y amenazaba una tormenta.
- El cielo estaba gris, pero se veían algunos claros.
- ¿Escucha el concierto o se va de la sala?
- Ni escucha el concierto ni baila al ritmo de la música.
- El texto era interesante aunque estaba mal expuesto.
- Estas palabras son sinónimas, es decir, tienen el mismo significado.
- Recogieron los bártulos, esto es, hicieron las maletas.
- Unos defendían una postura; otros explicaban sus propuestas.
- Me gusta el cine, aunque prefiero el teatro.
- Ni me lo envolvió ni me dio una bolsa.
- Unas veces parece muy triste; otras veces está absolutamente radiante.
- O respondes bien u organizas de nuevo tu cuaderno de apuntes.
- Han dialogado, es decir, han hablado con calma.
SUBORDINADAS
SUSTANTIVAS Y ADJETIVAS SUSTANTIVADAS
_¿No te han comunicado que ha nacido el hijo de
nuestros vecinos?
_Es cierto que no he estudiado demasiado.
_¡No me digas que no vienes a la fiesta de
cumpleaños!
_El jurado estaba convencido de que el acusado
era inocente.
_Confío en que resolváis civilizadamente
vuestros problemas pronto.
_No sé si Javier Marías ha pubicado ya su
última novela.
_Da el premio a quien se lo merezca.
_Decía que en aquella isla se producía la seda
más bella del mundo.
_Parecía que todo se iba al garete.
_Explica razonadamente si existen enunciados en
los siguientes conjuntos de palabras.
_La Unión Europea se propone que, en un futuro
próximo, todas sus ciudades se comuniquen en tres lenguas.
_Averigua si ha dicho la verdad.
_Pensó en que dimitiría pronto.
_Creo que en este asunto no tienes razón.
_Nunca se ha quejado de que no tiene dinero.
_Me preocupa que estés triste.
_Luisa siente que te hayas enfadado.
_Ana y Luisa están hartas de que les regañéis.
_Es verdad que tú no lo has hecho, Juan.
_Dígame si han quedado satisfechos los turistas
extranjeros.
_El resultado del partido siempre dependía de
que el público apoyase a los jugadores.
_La causa fundamental de su enfado es que está
celoso.
_El tío de Juan me ha dicho que estás
escribiendo un libro.
_¿A usted le agrada que le lean las cartas?
_Me admiro de que sepas conducir el coche de tu
padre.
_Estaba suguro de que encontraría una solución.
_Todos los padres están deseosos de que sus
hijos vivan feleces.
_Entonces, el gitano lo convence de que conoce
grandes misterios.
_Antonio me dijo: te espero en la puerta del
cine.
_Que llegues siempre con retraso, es un problema.
_Deseo que abandones todas tus preocupaciones por
mí.
_Todo el negocio depende de que el inversor
aporte el dinero.
_La idea es que él me entregue el coche viejo.
_Los alumnos estaban deseosos de que les diesen
las vacaciones.
_Se comprobó que las chicas salían de allí
asustadas.
_Hablaban de que el embajador traería buenas
noticias.
_La idea propuesta era que se cerrase el local
por la noche.
_Ya estoy cansado de oír tantas mentiras.
_El jefe de mi oficina quiere tomar las
vacaciones en el mes de agosto.
_El perro insistió en comer en la mano de su
dueño.
_Su función en la oficina es que ninguno
permanezca cruzado de brazos.
_El jefe estaba cansado de hacer siempre lo
mismo.
_Ya es hora de que empieces a ser útil en la
vida.
_Marta siempre habla de que tiene un novio
magnífico.
_El niño se dio cuenta de que no era querido.
_Antonio está que se sube por las paredes.
_¿Te has acordado de que hoy es mi cumpleaños?
_Aún estoy persuadido de que tú eres el
culpable.
_El padre propuso a su hijo que fuera a la
excursión.
_Álvaro, te exijo que me expliques tus motivos.
_Me gusta que el alcalde dicte un bando.
_Ordenó que saliera inmediatamente de la
habitación.
-¿Es
fácil buscar información en internet?
-Que
sea tan desordenado me molesta.
-Me
agrada que tengas en cuenta mis derechos.
-Me
dijo que no entendía mi conducta.
-Expuso
su opinión a quien no debía.
-Insistía
continuamente en que razonaramos los problemas.
-Aún
mantengo la duda de si lo entendió.
-Los
vecinos entienden que estas normas son necesarias.
-No
sé si estás de acuerdo con las disposiciones.
-Desconozco
quién es el autor de ese libro.
-No
sé dónde has leído esa teoría.
-Quiero
ayudar en la solución al problema.
-Me
encanta escribir con una buena pluma.
-Preguntó
qué hora era.
-Se
quejó de que le hubieran faltado al respeto.
-No
permitió que nadie lo acompañara.
-Conducir
autobuses todo el día es una actividad muy dura.
-Adrián
pidió silencio a quienes interrumpían el debate.
-Tu
hermanao fue el que más me ayudó en todo.
-Pensó
que daba mayores facilidades a los ciudadanos.
-En
esas circunstancias será necesario que el señor elija otro
restaurante.
-Mi
amiga prometió que nunca más hablaría de eso.
-Ella
había oído que todo era una invención de su vecino.
-Me
alegro de que hayas tenido tanta suerte.
-Me
contó que había roto con su novio.
-No
sabemos si le han dado ya el alta hospitalaria.
-Es
importante usar bien el tiempo de ocio.
-Es
conveniente hacer deporte regularmente.
-Lo
peor es que perderé mucho dinero.
-Me
sorprendió que meregalaras una flor.
-Celia
quiere saber toda la verdad.
-Creo
que iré a Moguer este verano.
-Observamos
que estaba muy nervioso por el examen.
-Lo
peor sería ponerse enfermo ahora.
-Me
hubiera gustado estar más tiempo en París.
-Lucio
nos ha comunicado quiénes forman parte del equipo.
-¿Ignoras
qué rey de Francia fue apresado por Carlos V en 1521?
-Con
sus palabras puso de manifiesto que era una excelente persona.
-Me
arrepiento de haberte ofendido.
-No
estoy segura de hacer el examen bien.
-Insisto
en que te quedes unos días más en casa.
-Rocío
estaba muy inteesada en que fuéramos.
SUBORDINADAS ADJETIVAS
- me acordé del día que mi tutor me presentó a esa mujer.
- Hasta las personas que no se cansan tienen un límite.
- Las noticias que han llegado no son muy buenas.
- Me acompañó a la oficina de correos donde habías certificado la carta.
- He leído estudios que aconsejan la práctica diaria de ejercicio.
- El coche, que había alquilado esa misma mañana, no tenía gasolina.
- Los hombres que aman la tolerancia son inteligentes.
- Conocía una leyenda que se oía repetidas veces.
- Dos jóvenes amigos, Jaime y Luisa, vivían en León, donde estaba haciendo un tiempo invernal.
- En la prosa, sobresalen las fábulas de Esopo, que fueron muy difundidas en su época y tuvieron bastante influencia posterior.
- El andaluz es una variedad del castellano que se emplea en Andalucía, Gibraltar, Ceuta y Melilla.
- Muchos pensadores griegos pasaron por Egipto, civilización que mantenía contacto con los imperios de Oriente.
- Quiero un vestido que sea verde.
- Me han regalado un libro cuyo autor es desconocido.
- Recuerda siempre a los amigos que te han llamado.
- La película que vimos ayer resultó aburrida.
- La mansión que está en las afueras tiene unas vistas preciosas.
- El muchacho a quien enviaste a la agencia, aún no ha vuelto.
- Esta mañana ha llegado la carta que tanto esperabas.
- Esta es la tienda donde venden tv baratos.
- El arma que ocultaba entre sus ropas era un cuchillo.
- Los hombres que luchan incansablemente alcanzan el éxito.
- El restaurante que me recomendaste es muy bueno.
- El motivo que adujo no era suficiente.
- Las cadenas que llevaban atadas los penitentes medían seis metros.
- Al empleado que está en la ventanilla entrégale la instancia.
- Te acompañaré al sitio que me has indicado.
- Esa es la casa donde pasé mi infancia.
- ¿Escuchaste ya los cedés que compraste?
- Está buscando un trabajo cuyo salario sea mejor.
- Piensa en las fechas en las que vendrás.
- Hice un viaje que me gustó mucho.
- Desayunamos en un bar que está cerca de la estación.
- Me dieron unos datos importantes a los que no presté atención.
- El ventilador que compramos funciona muy bien.
- En todos los sueños que tengo últimamente apaecen fantasmas.
- Ese es el chico que nos invitó a la fiesta.
- Elegían a los que cumplían todos los requisitos.
- Leímos un cuento de Cotázar que nos gustó mucho.
- Esa es la amiga cuyos padres se fueron a vivir a la India.
- Visitamos una ciudad donde había una ciudad de hielo.
- El sábado pasado empecé una clase de inglés que me gustó mucho.
- Eres la persona a la que más veo.
- Trae una manta con la que podamos abrigarnos.
- Pide un consejo a una persona en la que confíes.
- Las páginas que siguen contienen el final de la historia.
- El alcalde ha dictado unas normas que parecen razonables.
- Los vecinos que aman su ciudad valoran la petición.
- Las personas que practican las cualidades cívicas son respetuosas.
- Debes cumplir las disposiciones que se dicten.
- Esa ciudad,de la cual conozco algunas calles, es preciosa.
- Cruzamos esa vía pública, donde había un gran atasco.
- Ese alcalde, cuyas obras conocéis, vivió en el siglo xx.
- Regresaron los invitados,los cuales se habían equivocado de lugar.
- No trajeron los bocadillos que les pedimos.
- Me explicó la manera como lo diseñó.
- Ese es el antiguo caserón donde creció el poeta.
- Preguntó a los chicos que encontró en el camino.
- Son los reglamentos que todos tienen que respetar.
- No se sentarán a la mesa donde están los clientes.
SUBORDINADAS
ADVERBIALES
-Teresa
ha entrnado mucho para llegar a ser una escaladora de élite.
-Carlos
madruga tanto que tiene sueño siempre.
-Eso
le hacía feliz porque le traía buenos recuerdos.
-Nuestra
nueva casa tiene tantas habitaciones como tenía la de mis padres.
-Como
el avión llevaba retraso, no llegamos a tiempo a la ópera.
-Puesto
que estaba solo, se llevó las llaves de casa.
-No
había ido nunca a un estreno, así que ese ambiente le resulaba
extraño.
-Esa
casa nos gusta porque tiene habitaciones amplias.
-Hacemos
la compra por internet porque es más cómodo.
-Escucho
tanto la radio como tú ves la tv.
-Puesto
que ya te tienes que ir, zanjemos esta cuestión.
-Han
subido los precios; por consiguiente, debemos apretarnos el cinturón.
-Ahora
lee más el periódico que antes lo hacía.
-La
tertulia se celebrebaba en aquel café porque tenía calefacción.
-Mi
hermano jugaba al fútbol tan bien como yo jugaba al baloncesto.
-No
hay pruebas contra él; por lo tanto, no pueden condenarlo.
-El
hostal Miseria ers tan inmundo como su nombre prometía.
-Estaba
muy cansada, así que me dormí.
-La
cosecha será buena ya que ha llovido mucho.
-Aunque
su padre había imaginado un brillante porvenir para él como médico,
Arturo eligió la literatura.
-Vacunaron
a todos los animales de la granja para evitar los daños de las
epidemias.
-Si
me lo hubieran preguntado, habría contestado con un sí.
-Se
reunieron para decidir el calendario de exámenes.
-Iría
si me lo pidieran con antelación.
-Podía
imaginar el significado de esas palabras aunque desconociera su
idioma.
-Para
que algo ocurra hay que desearlo.
-A
pesar de que eran gemelos, nadis los confundía.
-Llámame
en el caso de que no vayas a venir.
-Con
el fin de evitar aglomeraciones, se ha facilitato un teléfono de
consulta.
-Con
tal de aprobar ese examen, soy capaz de cualquier cosa.
-Dejan
siempre una luz encendida para que su hijo no tenga miedo.
-Me
desenvolví perfectamente en París aunque no sé francés.
-Os
dejaré la casa a condición de que la dejéis en perfecto estado.
-Óscar
ha pedido un préstamo para montar un negocio.
-Aunque
la mona se vista de seda, mona se queda.
-Como
allí no se podía dormir por el frío, Osorio se puso a contemplar
el campo por la ventana.
-Casi
a tientas, fueron avanzando hasta percibir unos fortísimos golpes.
-Cuando
llovía, El bosque parecía más salvaje, oscuro y amenazador.
-Al
excavar un poco, descubrí cuatro casquillos de cartucho de escopeta.
-Me
detuve en el sendero a examinar la grava.
-En
muchos enunciados se omiten elementos lingüísticos porque están
presentes en el contexto y en la mente de los interlocutores.
-Cuando
dos lenguas se encuentran en contacto, ejercen siempre, influencia
una sobre otra.
-Cuando
mi abuelo abría la boca, todos temblábamos de susto.
-Saca
el queso para que comamos un poco.
-Aunque
es pequeño, tiene mucha fuerza.
-Pon
el regalo donde no lo vea el niño.
-Si
no lo has entendido, pregúntalo.
-Cometes
falta de ortograía aunque lees mucho.
-No
irá pues ha llegado muy cansado.
-Cuando
llegaron a la ciudad buscaron un buen hotel.
-Mi
hermano se ha dirigido hacia donde se encuentra su coche.
-Según
me dijeron en la oficina de información tienes que rellenar la parte
azul del impreso.
-El
profesor nos dio tantas explicaciones como necesitamos.
-Si
no vienes con tu madre, no te compraré el regalo prometido.
-Ten
cuidado pues en esa calle hay muchos ladrones.
-Corrió
tanto que pudo llegar a tiempo.
-Aunque
pagues, no podrás entrar.
-Lo
hice para que viesen mis aptitudes.
-Cuando
venga mi padre, lo recibiremos con los brazos abiertos.
-En
aquella excursión llegamos a donde el río desemboca en el mar.
-Como
tú me has aconsejadoo, recorreré todos los pustos de vigilancia.
-Voy
más veces a tu casa que tú vienes a la mía.
-Cierra
bien la ventana para que entre el frío.
-Aunque
el turista era extrnjero, no lo parecía.
-Si
lo lees con atención, lo comprenderás.
-El
problema era tan difícil que no lo pude resolver.
-Puesto
que has aprobado todas las asignaturas, te compraré la moto.
-Si
no tienes dinero, no puedes acompañarme.
-Ganó
tanto dinero dinero que pudo construirse una casa en las afueras.
-Me
iré donde nadie me descubra.
-Mientras
yo viajo a Méjico, concierta una entrevista con el jefe de personal.
-Tomó
la curva a tanta velocidad que se salió de la carretera.
-En
el caso de que llame, dile que no estoy en casa.
-El
hecho de que no acudas no invalida la votación.
-Esta
melodía es buena para que puedas bailar.
-Teresa
ha entrenado siempre mucho para llegar a ser una gimnasta de élite.
-Carlos
madruga tanto que siempre tiene sueño.
-Se
quedó solo cuando su madre salió.
-La
boda saldría como estaba previsto.
-Se
celebraría donde habían acordado previamente.
-No
habló con su amigo porque tenía un compromiso.
-Juan
necesitaba compañía para manifestar su felicidad.
-Estaba
tan feliz con su trabajo que sonreía a todo el mundo.
-Cuando
lo invitaron a la reunión, Mario accedió.
-Antonio
lo contó sin dejar de sonreir.
-Tomaron
el café donde andrea propuso.
-Era
tan inteligente como podía serlo cualquier otro.
-Por
no quedarse solo, Francis se fue con su hermano.
-Sintió
tal inquietud que aquellas horas le llenaron de temor.
-Si
Amalia no hubiera ido al baile, habría hablado con él.
-Aunque
no había nada, no se enfadaba por ello.
-Se
acercó a Esteban para invtarlo a un té en su casa.
-Acabábamos
de salir cuando comenzó a llover.
-Barnizó
el mueble como le explicaton en la ferretería.
-Nos
citó donde íbamos a comer.
-Estuvo
de pie en la esquina hasta que dieron las doce.
-Búscalo
por donde te parezca.
-Va
vestido como su hijo.
-Eso
pasó cuando era niña.
-Cuando
tomaron la decisión, todavía no conocían los resultados.
-La
votación se realizó según se había convenido.
-La
votación se celebró donde había cámaras de tv.
-Lo
cociné como me enseñaste.
-Llegó
por donde no lo esperaban.
-Llegó
antes de que lo vieran.
-Llámame
en cuanto llegues a tu casa.
-Según
llegaban, les asignaban sus asientos.
-Lo
hice todo según me digeron.
-Leí
mucho mientras te esperaba en el coche.
-A
mí me interesa ese tema más que a ti.
-Tengo
tanto interés en esa reunión como tú muestras en ella.
-La
convocatoria es urgente porque el asunto es muy grave.
-He
leído la convocatoria; por lo tanto estoy enterada.
-El
asunto tiene tanta importancia que debemos asistir todos.
-Una
vez clausurada la reunión, los asistentes regresaron a sus casas.
-Por
haber llegado a un acuerdo, no le suspendieron de empleo y sueldo.
-Sin
redactar el acta, las decisiones no se reflejan.
-Aun
habiendo enviado la convocatoria, los interesados no asistieron.
-Las
propuestas sirven para buscar soluciones.
-Tú
tendrás constancia si el secretario envía el acta.
-Aunque
no haya acuerdo, las deliberaciones son importantes.
-Participé
en la reunión para que se supiera mi opinión.
-Me
levanté para que se sentara en mi lugar.
-Puedes
quedarte si no haces ruido.
-A
pesar de que es muy tímida, habló en la rueda de prensa.
-Como
no estudies, no aprobarás los exámenes.
-Llévalo
a que vea a sus abuelos.
-Aunque
se levantó, no me fui.
-Como
se consideraba convocado, acudió allí al día siguiente.
-No
se detuvo para mirar a la mujer.
-Se
dirigía a la habitación vecina cuando oyó el aviso.
-No
hubiera acudido a la sala si no hubiera estado convencido.
-Se
encaminó por donde resultaba más directo.
-La
puerta se abrió después de que su vecino llamara.
-La
mujer lo convenció leyéndole la carta.
-Te
lo diré cuando vengas a mi casa.
-Apenas
estés preparado, dímelo.
-Se
pone contenta siempre que escucha esa canción.
-Me
voy a accostar, que estoy muy cansada.
-Saldremos
a la calle, aunque haga mucho frío.
-Es
tan irónico que a veces molesta.
-Llamó
para que supiéramos la fecha de la boda.
-Cuando
se ha enfadado sus motivos tendrá.
-El
año pasado viajaste más que yo.
-Ya
lo sabía antes de que me lo dijeras.
-Iré
cuando llegue el momento.
-Estaba
tan abstraída que no se dio cuenta de nuestra ausencia.
-Ponte
tu mejor vestido, que tienes que estar guapa.
-Te
querré siempre como te quiero ahora.
-Estoy
más sola que un buzón en una esquina.
-Cuando
más necesitaba esa luz de la ternura, me dejaron masticando soledad.
-Aunque
no te apetezca, deberías salir.
-Si
quieres algo, pídenoslo.
-Cenamos
en un restaurante tailandés donde se come muy bien.
-Aunque
no conozco bien el flamenco, me estremeció la voz de El Cabrero.
-Es
tan buena persona que todo el mundo la quiere mucho.
-Si
escuchas las canciones de este disco, te gustarán mucho.
-Vive
como soñó siempre.
-Al
caerse en la calle, se hizo un esguince.
-Con
ser tan inteliente, no es feliz.
-Vamos
a salir esta nochepara divertirnos.
-Me
puse muy contenta al enterarme de su éxito.
-Al
entrar María en la sala, todos se volvieron hacia ella.
-Caminando
nosotros hacia la estación, empezó la tormenta.
-Vimos
a Manuel, burlándose de sus amigos.
-Ayudándome
tú, lo conseguiré.
-Pensando
en ti, se olvidan todas las penas.
-Enfadándote,
no conseguirás nada.
-Admitió
la verdad, suspirando.
-Jugando
a la lotería, no te harás rico.
-Pudieron
vender la casa bajando el precio.
-Pronunciando
el discurso, el conferenciante se marchó.
Oraciones simples
- Percibe un buen sueldo por su trabajo.
- Las cartas están debajo de la mesa del comedor.
- ¿Has recibido ya las cartas de tu hermano?
- Este producto es nocivo para la salud.
- Transcribió palabra por palabra todo el documento.
- El buey pertenece a la especie bovina.
- El corredor nigeriano llegó a la meta completamente exhausto.
- Cargamos todo el equipaje en la baca del coche.
- Vive muy lejos de la ciudad.
- La savia circula por los vasos concuctores de algunas plantas.
- Ana está muy harta de tus quejas.
- Los hombres sacan a los bichos con unos tubos.
- ¿Habéis visto alguna vez la nieve?
- El invierno pasado nevó durante cuatro días seguidos.
- Ayer, por la tarde, hubo un gran accidente en la autopista de peaje.
- Todos los invitados fueron recibidos por el presidente.
- El joven director dirigió unas palabras a sus invitados.
- La tormenta ha provocado un corte en el suministro eléctrico.
- El nuevo fichaje fue amonestado duramente por el árbitro.
- La dieta mediterránea reduce el riesgo de enfermedades coronarias.
- La profesora regaló unos libros del último premio Nobel a sus alumnos.
- Picasso es un genio de la pintura.
- Los dos hombres cruzaron una rápida mirada de inteligencia.
- ¿Comprometería él a sus informadores?
- Recibieron a los astronautas como auténticos héroes.
- Hace un hermoso día de verano.
- El veterinario se ocupó de las crías.
- Compré tres helados de vainilla y chocolate en la heladería de la esquina.
- No hagas caso de las habladurías de la gente.
- ¡Ay! Qué dolor tan intenso tengo en la pierna.
- La estación de metro está ahí, cerca del parque.
- ¿Me puedes decir la hora, por favor?
- Marta lo ha hecho todo con mucho cuidado.
- Siempre hago las cosas por tu bien.
- El lenguaje de la calle era controlado por el inspector de policía.
- Han estrenado la última película de Almodóvar.
- Ofrecieron un recital a todos los asistentes.
- Rosa no se acostumbra a tus caprichos.
- Los candidatos al premio estaban bastante inquietos.
- Los jugadores saludaron muy agradecidos al público.
- La exposición fue inaugurada por la presidenta de la compañía.
- El pasado lunes fui con tus hermanos al cine.
- Una paliza de ese boxeador casi lo deja inválido.
- Los últimos días ha tenido un comportmiento muy extraño.
- Probablemente, el próximo verano realizaremos un viaje a Italia.
- Desde esta mañana no tengo conexión a internet.
- Elena, tu madre vio la nota en la puerta de la calle.
- Ese científico es una eminencia en el campo de la física nuclear.
- Este periódico tiene una red magnífica de corresponsales por todo el mundo.
- El cajero empezó a contar el dinero cuidadosamente.
- María, compra el periódico en aquel quiosco.
- Dalí, pintor surrealista, nació en Figueras.
- ¡Qué barbaridad! ¿tú estás seguro de eso?
- Después de vacaciones de navidad podemos llevar al colegio todos nuestros regalos.
- Un poco más allá, frente a ellos, un bosque impenetrable les cerraba el paso.
- Mi hermano Juan llevaba, el año pasado, demasiado largo el pelo.
- En casa de mi abuelo, el vestíbulo era amplio y luminoso.
- Permanecí feliz hasta los once años.
- He leído con mucho interés la última novela de Juan Marsé.
- ¿Has visto a la profesora de música esta mañana?
- Llevaron mantas y medicinas a las víctimas del terremoto.
- El fiscal pidió al juez un aplazamiento de la vista.
- Nabokov dedica todos sus libros a su mujer Vera.
- Tu nota dependerá del examen final.
- Vive con dos amigos en un apartamento alquilado.
- Este documental trata de los escritores exiliados durante la guerra civil.
- No me había fijado en esa mancha.
- A mi jefe le falta sentido del humor.
- Cántale a tu hija su canción preferida.
- Asun, la hija de Emilio, me pidió permiso.
- Cortaban el césped con una segadora nueva.
- Bastante gente vive lejos de las ciudades.
- Detrás de esas colinas hay un bosque muy frondoso.
- Habitualmente hacemos el viaje de un tirón.
- Después de la reunión habrá un almuerzo.
- Los franceses cocinan con mantequilla.
- Te lo he pedido por las buenas.
- De noche, todos los gatos son pardos.
- Por eso, allí ya no vive nadie.
- Acudía con sus hijos al parque día tras día.
- Dentro, el aire dejaba a los viajeros ateridos.
- Cerca de este pueblo hay una ermita del siglo XIII.
- Me arrepiento de mis desagradables comentarios.
- Por tu culpa ha sido demasiado accidentado este viaje.
- Durante tres años viví muy tranquila en esa casa.
- El centro del paseo estaba repleto de coches.
- Llovió intensamente durante toda la semana.
- La reportera de ese periódico es muy audaz.
- Trajeron nuevas noticias de la reunión.
- El redactor acudió a la entrevista con la documentación oportuna.
- Contemplaba yo, absorto, aquel cuadro en el museo Picasso.
- Está en Madrid, el presidente de Honduras-
- Fernando y Laura se han comprado un piso en las afueras.
- Este asunto no ha sido investigado por ningún científico hasta el momento.
- Hoy hace un día espléndido en Marbella.
- Se ofrecerán becas a los alumnos con mejores notas.
- La puerta giratoria del café de Artistas da vueltas sobre su eje.
- Han sido convocados unos Juegos Florales en Palencia.
- El actor tenía un andar de largas y lentas pisadas.
- Tengo que andar todos los días una hora.
- Una vez había tenido entre sus dedos un velo de seda japonés.
- Junto al sumidero del fondo, el cemento se había levantado.
- Tierra, hojas, ramas pequeñas y pequeños charcos de agua negra, convertían la piscina en un estercolero.
- Durante la comida,leí las cartas y el boletín de la Bolsa.
- Algunas cartas hablaban de las altas temperaturas en Madrid.
- En la casa de mi abuela paterna, el vestíbulo era amplio y luminoso.
- Hoy hace dos años de aquel encuentro.
- Debe de haber una parada por aquí cerca.
- Hay que hacer obras en casa pronto.
- La canción ha sido compuesta por un desconocido.
- Se ha llamado por megafonía a los alumnos.
- Sigo estudiando en el mismo instituto.
- ¿Ha habido muchos atascos estos días, Pedro?
- Aquí, en esta explanada, deberían construir una estación de metro.
- Eso me lo han preguntado muchas personas.
- ¿Llegaron a tiempo los participantes de la carrera?
- Lee detenidamente el siguiente poema del poetea canario Andrés Sánchez Robayna.
- Picasso visitó por última vez su ciudad natal en 1901.
- ¡Qué simpático viene hoy Luis!
- Hoy llegan mis padres de vacaciones.
- ¿Qué sastre te ha hecho este traje tan bonito?
- Construye oraciones con los siguientes verbos.
- En el siguiente diálogo hay muchos elementos oracionales omitidos.
- El significado de una oración viene dado por distintos aspectos.
- El cuatro del rótulo debe ir en rojo.
- Lo interesante de esta película es la fotografía.
- Me pides un imposible.
- El cuándo y el cómo lo sabrás en su momento.
- Aquel ¡ay! En la oscuridad me estremeció.
- Tienes un andar muy gracioso.
- Los alrededores de este pueblo son muy bonitos.
- Anda un toro suelto por las calles.
- En esta tienda se vende carne de toro.
- Llevo comiendo pollo toda la semana.
- Los Borbones siguieron a los Austrias en el reinado de España.
- Sustituye los grupos de palabras subrayados por pronombres personales.
- Tú y tus amigos coincidís en este asunto.
- A la hermana de Juan no le gustamos los jugadores de fútbol.
- Subraya los pronombres personales átonos en estas formas verbales.
- Vosotros le disteis mi nombre ayer por la tele.
- Los pronombres personales desempeñan la función de sujeto o de complemento.
- El mecánico revisó a fondo todos los coches del taller.
- A la fiesta acudieron quinientos invitados.
- Cualquiera de vosostros podría hacerlo mejor.
- Ella misma ha colocado todos los libros en su sitio.
- Nadie puede cometer tantos fallos.
- ¿Ha cruzado ya, la línea de meta, el último?
- Pidió, por adelantado, la mitad de su paga.
- El capítulo tercero comienza en la página veintinueve.
- En la novela se mezclan la realidad y la fantasía.
- La irregularidad de la situación era evidente.
- Remedios escuchaba indiferente las palabras de sus amigos.
- El buceo es una actividad deportiva muy complicada.
- La paluquera tenía las manos negras por el tinte.
- Voy a colocar las bolsas en el maletero.
- No se puede aparcar aquí los lunes.
- El ministro fue conducido al despacho por el secretario.
- Los anuncios publicitarios ofrecen al futuro comprador información sobre los productos.
- Busca informción en una enciclopedia sobre el Concilio de Trento.
- El Renacimiento es la consecuencia de la difusión del Humanismo.
- En el Renacimiento, muchas personas cultas leían las obras latinas y griegas en su lengua original.
- La oiginalidad de las nuevas obras procedía de la imitación de la antigüedad clásica.
- Durante la Edad Media, gran parte de la Peninsula Ibérica permaneció bajo dominio musulmán.
- La Edad Media es el momento del nacimiento de la mayoría de las lenguas europeas.
- Ayudadme, dioses, en estos postreros peligros.
- La Península vivió en la época medieval unas circunstancias especiales por los frecuentes enfrentamientos entre cristianos y musulmanes.
- La cultura se sirve de nuevos avances tecnológicos para su propagación.
- Después de la conquista de Granada, los Reyes Católicos dedicaron algunos recursos a la exploración de una ruta alternativa hacia los mercados de las especies.
- El autor presenta tres personajes principales y un gran número de personajes secundarios.
- El tema de esta novela es un asunto muy propio de la sociedad burguesa de la época.
- La objetividad predomina por encima de todo en las novelas realista y naturalista.
- La novela cuenta los amores de un burgués rico y mimado, Juanito Santa Cruz,con una muchacha de clase social inferior, Fortunata.
- Aquí, en España, la gente nos puso el nombre de modernistas por nuestra actitud.
- El modernismo es una reacción contra el mundo burgués y su creación literaria.
- La poesía modernista se caracteriza por la búsqueda de la belleza y la expresión de los sentimientos.
- Los autores modernistas muestran preferencia por la mitología, lo exótico, el mundo íntimo, lo universal.
- La poesía de Machado gira principalmente en torno a tres temas: el paso del tiempo,sus sentimientos y el paisaje castellano.
- La televisión y el ordenador personal son los medios de comunicación social más poderosos.
- Los programas del corazón tratan sobre la vida sentimental de los famosos.
- La escritora Fernán Caballero inició en La Gaviota el relato realista en 1849.
- Se encuentran rasgos naturalistas en muchas de las novelas realistas.
- La difusión de las obras se llevó a cabo por métodos muy variados.
- Lorca escribió Poeta en Nueva York después de la experiencia de su viaje a esta ciudad en 1929.
- En esta ciudad se encontró ante situaciones de miseria y esclavitud.
- En Marinero en tierra, Alberti recuerda el paraíso perdido de su infancia en las costas de Cádiz.
- Vas a escribir una redacción a partir de unas imágenes desordenadas.
- Tienes que buscar información para un trabajo sobre la seguridad vial.
- El conferenciante trató de los problemas del África Subsahariana.
- Miles de personas contemplarán el eclipse de sol en nuestro país.
- El profesor nos ha convocado para el examen a las cinco.
- La directora se percató de sus habilidades enseguida.
- Salió del campo por su propio pie.
- Fue analizado por un prestigioso laboratorio.
- Los vigilantes encontraron heridos a todos los animales del zoo.
- El martes pasado no me acordé de mi partido de tenis.
- El concursante los resolvió con bastante facilidad.
- El tren de París llegó mucho más tarde de la hora anunciada.
- En otros tiempos no se empleaba la penicilina en los hospitales.
- Aquella mañana hacía un calor insoportable por el sol en la oficina.
- El rey de Dinamarca batalló valientemente lejos de allí.
- Avanzaba una sombra inquietante lentamente por el campo.
- Los consejos del abuelo son seguidos al pie de la letra.
- Eso me ha servido de trampolín en el mundo de las publicaciones.
- No me acordé de tu cumpleaños.
- Me levanté temprano todos los días del fin de semana pasado.
- Cogí tres veces el ferry durante mi estancia en Nueva York.
- Planearon cuidadosamente el viaje de las próximas vacaciones a Nueva Orleans.
- ¿Seguís pensando lo mismo?
- El recital fue preparado magníficamente por los amigos del poeta.
- Voy a pensarlo un poco más detenidamente.
- Ayer, Roberto llegó a mi casa con su esposa a las doce de la noche después del concierto.
- Siempre ha sido muy aficionado al cine.
- Mañana, en clase, ponte cerca de la ventana.
- Se toma una aspirina todas las mañanas.
- Tuvimos una conversación muy agradable con unos vecinos del edificio de enfrente.
- Daremos la noticia de la boda a todos los amigos durante la tarde.
- Condujeron de noche terriblemente cansados.
- De noche, al final del verano, en la terraza de un café, a orillas del mar, un hombre y una mujer de mediana edad discuten de cosas domésticas.
- Le pedí a mi hermano ayuda en matemáticas.
- El jefe ordenó a sus empleados más rapidez en el trabajo.
- Nadie comprende a Mario.
- Matilde solía ser buena en matemáticas en el colegio.
- El periódico es un medio de comunicación escrito.
- Llamé por teléfono ayer a Héctor.
- Los alumnos de español escucharon en clase una canción de Los Secretos.
- Laura y Miguel celebraron su cumpleaños en su casa.
- Me presentaron a un chico coreano muy simpático.
- A Cecilia le preocupa el medio ambiente.
- El invierno pasado vendí mi coche muy barato.
- Durante las vacaciones, trabajé de cocinero en un restaurante famoso de la ciudad.
- Nos levantamos muy cansados por la mañana.
- Ayer, mis primos vinieron encantados en el ave.
- El presidente de la entidad ha nombrado nuevo entrenador a un técnico del equipo.
- Las ventanas y las puertas del edificio están muy deterioradas.
- Me gustan las películas de aventuras.
- En la última consulta, el médico comunicó con delicadeza al paciente, sobre su enfermedad.
- Ayer, el viento soplaba con violencia en el parque.
- A menudo, entra en la habitación silenciosamente después de su marido.
- La semana pasada fue muy divertida.
- Deben de haber llegado tarde al trabajo.
- Todos los veranos llegan muchos turistas a la isla.
- Me gustan mucho los chicos de ojos azules.
- Este fin de semana iré a Londres en avión.
- A nadie le interesa mi historia.
- Leen los periódicos todos los días, esos estudiantes de Historia.
- Casi siempre hay demasiado ruido en este cafetería.
- Se come estupendamente en este restaurante.
- Me arreglaron el coche en el taller.
- El domingo nevará en la sierra.
- Mis amigos son de Córdoba.
- El agua del mar está hoy muy fría.
- Malena es un nombre de tango.
- La comida estaba muy salada.
- Mañana es sábado.
- No invitaron a Rogelio a la fiesta.
- Viajaremos a Finlandia este mes.
- Abróchate el cinturón de seguridad.
- Pedí permiso a mi jefe.
- Hay muchas cucarachas en esta ciudad.
- La víctima denunció al agresor.
- El conferenciante pidió silencio al público.
- Estoy escuchando música en la radio.
- Beatriz sonríe a su amiga Ana.
- Hablaban continuamente de filosofía.
- Algunas noches soñábamos con un bello desierto de arena blanca.
- Al concierto asistieron miles de personas.
- Herodoto es un historiador griego.
- Tengo el examen de matemáticas mañana.
- Hay un partido de fútbol esta tarde.
- Respondí mal a sus preguntas.
- El aire viene bastante fresco.
- Se despertó muy descansado.
- Me invitaron a una cena en el restaurante.
- Encontré a Jacinta muy ilusisonada con el viaje a Londres de este verano.
- Un arquitecto prestigioso construyó estas viviendas.
- La Giralda de sevilla, antiguo alminar de la mezquita, fue construida en el siglo XII por los almohades.
- Afortunadamente, todo fue muy bien.
- El partido de tenis fue retransmitido por varias cadenas de televisión.
- Este fin de semana fui a la boda de mi primo en Moguer.
- El verano pasado visitamos la isla de Tenerife durante un par de semanas.
- Desde la azotea de la casa de mis primos se ve la torre de la iglesia.
- Estoy leyendo los últimos libros de poesía de Juan Ramón Jiménez.
- Se puso a llover repentinamente.
- El pueblo elige a los miembros de la Cámara de Diputados.
- Las elecciones fueron convocadas por el presidente.
- El resultado de las elecciones fue difundido por la Junta Electoral.
- Los afiliados aclamaron al vencedor de los comicios.
- Las señales de tráfico son respetadas por los conductores.
- Muchas señales de tráfico son circulares.
- Sobre la verde hierba se encuentran tumbados dos jóvenes.
- ¡Qué alegres y divertidos parecen los tuyos!
- Todos ellos eran muy aplicados.
- Me resulta insoportable ese ruido.
- Vosotros permaneced siempre silenciosos.
- El árbol parecía mustio por la lluvia.
- Los ciclistas llegaron fatigados por el ascenso.
- El rayo destrozó el edificio más alto.
- Los expedicionarios más atrevidos quedaron encantados con la ruta.
- La nariz y los mofletes los tenía terriblemente agrieteados y rojos por el frío.
- La gente pasaba apresurada por su lado.
- En lo alto de aquel poste estaba una gatita gris y temblorosa.
- El director del colegio recibió al profesor nuevo.
- Tu amigo no da sus fotos a nadie.
- A él le ha salido un flemón enorme.
- El guión nos parece muy fácil.
- Les inculcan ideas extrañas.
- Les responde a eso con facilidad.
- Los científicos se basaron en aquella teoría.
- Aquella nueva teoría influyó en muchos científicos posteriores.
- No me fío de su comportamiento.
- Informaron de las subvenciones a los afectados.
- No me olvidé de sus sabios consejos.
- Recordamos a nuestros amigos lejanos.
- Nos resulta muy complicada la tarea.
- El presentador entrevistó al actor de la película.
- Es advertido por el doctor del riesgo del tabaco.
- Los bomberos nos demostraron su valor.
- En aquella época, vivía bastante lejos del teatro.
- Una sombra bastante inquietante apareció ante nosotros.
- El tren de París llegó mucho más tarde de la hora anunciada.
- Ayer por la noche hubo un apagón en mi barrio.
- A la una, la sombra pasó rápidameente por delante de nosotros.
- En otros tiempos no se empleaba la penicilina en los hospitales.
- Desde entonces siempre he venido a este pueblo en vacaciones.
- El horizonte del mar se divisa desde el acantilado.
- Prendió fuego a la chimenea con un mechero.
- Aquella mañana hacía un calor insoportable en la oficina por el sol.
- Siempre estoy sostenida por el amor y la honradez.
- Seguiré sus consejos firmemente y al pie de la letra.
- Nunca has dado lástima a nadie.
- ¿Nunca flaqueará vuestra fortaleza algún día?
- La próxima semana lloverá en la cornisa cantábrica.
- Hay muchos participantes en ese foro de debate.
- La Catedral Vieja fue iniciada en el siglo XII
- Su construcción fue prolongada por las frecuentes batallas.
- La bóveda está siendo reconstruida por jóvenes arquitectos.
- En esta sala se ofrece información sobre la catedral.
- Con este relato se ganó un premio Nacional de Literatura.
- Me gusta mucho el foro del Centro Virtual Cervantes.
- Estamos recordando al autor de esta célebre novela de ciencia ficción.
- Perdieron todos los premios del festival.
- Algunas narraciones te sorprenden por su final.
Oracionaes
yuxtapuestas y coordinadas
- Los actores son personas muy interesantes pero bastante egocéntricas.
- Uno de los viajeros se quedó en la ciudad, pero su acompañante se marchó.
- Unas veces caminaba lentamente; otras, cruzaba lentamente el escenario.
- Su voz se oía lejana, pero sus palabras se entendían perfectamente.
- Ni hace demasido frío ni ha llovido todavía ningún día.
- Por las tardes voy al gimnasio o me quedo en casa.
- El texto tiene estructura bimembre, es decir, puede dividirse en dos partes.
- Tan pronto la gente conversaba animadamente como se hacía un silencio enorme.
- ¿Vendrás en autobús o cogerás el coche en Valencia?
- En nuestra caseta encontrará las últimas novedades editoriales y los autores firmarán ejemplares.
- Están llenas de gente las tabernas y las sidrerías y, en las callejuelas comienzan a brillar las luces.
- El acordeón es un instrumento alegre, pero esa melodía produce una tristeza solemne.
- En las callejuelas brillan las lámparas eléctricas, y pasan las viejas al rosario o a la novena.
- Probablemente llegarán tarde, y la cena estará fría.
- La producción de Machado es fundamentamente lírica, aunque también escribió algunos libros en prosa.
- Las palabras transmiten sus significados, pero también poseen una dimensión física: son materia sonora y visual.
- El mundo cambia, evoluciona, y las transformaciones culturales, sociales y técnicas se reflejan en nuestra mirada.
- Lorca realizó una gran tarea de difusión del teatro clásico y renovó la escena española.
- Cada poeta poseía una voz personal pero existieron ciertas afinidades estéticas.
- Alfonso X, El Sabio, se dedico a la guerra y a la política, pero siempre mantuvo gran interés por la cultura.
- El Cid pierde la honra en el destierro y en la afrenta a sus hijas, pero la recupera con el perdón del rey y los nuevos matrimonios de sus hijas.
- Fuimos de vacaciones, elegimos la isla de Bali, compramos los billetes y buscamos información en revistas y libros.
- Estoy cansado, pero no me quedaré dormida en el concierto.
- Te arreglas pronto y nos vamos.
- Estudia más o asiste a clases.
- Estoy completamente decidida, es decir, se lo diré sin más rodeos.
- Juan la invitó a la fiesta, pero Camila rehusó cortésmente.
- Ya se lo he dicho muchas veces y no se entera.
- Estaba enfadada y no vino.
- O lo tomas o lo dejas.
- Estudiaré mucho o no sacaré buena nota.
- Vamos a salir ya o llegaremos tarde.
- Esta noche iremos al cine o daremos una vuelta por la playa.
- Los llamé por teléfono varias veces, pero no contestaron.
- Leeré estas dos páginas e, inmediatamente, me iré a dormir.
- Te vas a Madrid, o sea, me abandonas.
- Piensa mal y acertarás.
- Canta estupendamente y tendrá mucho éxito.
- Llego temprano siempre y tú nunca estás preparado.
- Lo busco y no lo encuentro.
- Me molestan tus palabras, pero estoy bien.
- El cielo estaba muy encapotado y amenazaba una tormenta.
- El cielo estaba gris, pero se veían algunos claros.
- ¿Escucha el concierto o se va de la sala?
- Ni escucha el concierto ni baila al ritmo de la música.
- El texto era interesante aunque estaba mal expuesto.
- Estas palabras son sinónimas, es decir, tienen el mismo significado.
- Recogieron los bártulos, esto es, hicieron las maletas.
- Unos defendían una postura; otros explicaban sus propuestas.
- Me gusta el cine, aunque prefiero el teatro.
- Ni me lo envolvió ni me dio una bolsa.
- Unas veces parece muy triste; otras veces está absolutamente radiante.
- O respondes bien, u organizas de nuevo tu cuaderno de apuntes.
- Han dialogado, es decir, han hablado con calma.
SUBORDINADAS
SUSTANTIVAS Y ADJETIVAS SUSTANTIVADAS
_¿No te han comunicado que ha nacido el hijo de
nuestros vecinos?
_Es cierto que no he estudiado demasiado.
_¡No me digas que no vienes a la fiesta de
cumpleaños!
_El jurado estaba convencido de que el acusado
era inocente.
_Confío en que resolváis civilizadamente
vuestros problemas pronto.
_No sé si Javier Marías ha pubicado ya su
última novela.
_Da el premio a quien se lo merezca.
_Decía que en aquella isla se producía la seda
más bella del mundo.
_Parecía que todo se iba al garete.
_Explica razonadamente si existen enunciados en
los siguientes conjuntos de palabras.
_La Unión Europea se propone que, en un futuro
próximo, todas sus ciudades se comuniquen en tres lenguas.
_Averigua si ha dicho la verdad.
_Pensó en que dimitiría pronto.
_Creo que en este asunto no tienes razón.
_Nunca se ha quejado de que no tiene dinero.
_Me preocupa que estés triste.
_Luisa siente que te hayas enfadado.
_Ana y Luisa están hartas de que les regañéis.
_Es verdad que tú no lo has hecho, Juan.
_Dígame si han quedado satisfechos los turistas
extranjeros.
_El resultado del partido siempre dependía de
que el público apoyase a los jugadores.
_La causa fundamental de su enfado es que está
celoso.
_El tío de Juan me ha dicho que estás
escribiendo un libro.
_¿A usted le agrada que le lean las cartas?
_Me admiro de que sepas conducir el coche de tu
padre.
_Estaba suguro de que encontraría una solución.
_Todos los padres están deseosos de que sus
hijos vivan feleces.
_Entonces, el gitano lo convence de que conoce
grandes misterios.
_Antonio me dijo: te espero en la puerta del
cine.
_Que llegues siempre con retraso, es un problema.
_Deseo que abandones todas tus preocupaciones por
mí.
_Todo el negocio depende de que el inversor
aporte el dinero.
_La idea es que él me entregue el coche viejo.
_Los alumnos estaban deseosos de que les diesen
las vacaciones.
_Se comprobó que las chicas salían de allí
asustadas.
_Hablaban de que el embajador traería buenas
noticias.
_La idea propuesta era que se cerrase el local
por la noche.
_Ya estoy cansado de oír tantas mentiras.
_El jefe de mi oficina quiere tomar las
vacaciones en el mes de agosto.
_El perro insistió en comer en la mano de su
dueño.
_Su función en la oficina es que ninguno
permanezca cruzado de brazos.
_El jefe estaba cansado de hacer siempre lo
mismo.
_Ya es hora de que empieces a ser útil en la
vida.
_Marta siempre habla de que tiene un novio
magnífico.
_El niño se dio cuenta de que no era querido.
_Antonio está que se sube por las paredes.
_¿Te has acordado de que hoy es mi cumpleaños?
_Aún estoy persuadido de que tú eres el
culpable.
_El padre propuso a su hijo que fuera a la
excursión.
_Álvaro, te exijo que me expliques tus motivos.
_Me gusta que el alcalde dicte un bando.
_Ordenó que saliera inmediatamente de la
habitación.
-¿Es
fácil buscar información en internet?
-Que
sea tan desordenado me molesta.
-Me
agrada que tengas en cuenta mis derechos.
-Me
dijo que no entendía mi conducta.
-Expuso
su opinión a quien no debía.
-Insistía
continuamente en que razonaramos los problemas.
-Aún
mantengo la duda de si lo entendió.
-Los
vecinos entienden que estas normas son necesarias.
-No
sé si estás de acuerdo con las disposiciones.
-Desconozco
quién es el autor de ese libro.
-No
sé dónde has leído esa teoría.
-Quiero
ayudar en la solución al problema.
-Me
encanta escribir con una buena pluma.
-Preguntó
qué hora era.
-Se
quejó de que le hubieran faltado al respeto.
-No
permitió que nadie lo acompañara.
-Conducir
autobuses todo el día es una actividad muy dura.
-Adrián
pidió silencio a quienes interrumpían el debate.
-Tu
hermanao fue el que más me ayudó en todo.
-Pensó
que daba mayores facilidades a los ciudadanos.
-En
esas circunstancias será necesario que el señor elija otro
restaurante.
-Mi
amiga prometió que nunca más hablaría de eso.
-Ella
había oído que todo era una invención de su vecino.
-Me
alegro de que hayas tenido tanta suerte.
-Me
contó que había roto con su novio.
-No
sabemos si le han dado ya el alta hospitalaria.
-Es
importante usar bien el tiempo de ocio.
-Es
conveniente hacer deporte regularmente.
-Lo
peor es que perderé mucho dinero.
-Me
sorprendió que me regalaras una flor.
-Celia
quiere saber toda la verdad.
-Creo
que iré a Moguer este verano.
-Observamos
que estaba muy nervioso por el examen.
-Lo
peor sería ponerse enfermo ahora.
-Me
hubiera gustado estar más tiempo en París.
-Lucio
nos ha comunicado quiénes forman parte del equipo.
-¿Ignoras
qué rey de Francia fue apresado por Carlos V en 1521?
-Con
sus palabras puso de manifiesto que era una excelente persona.
-Me
arrepiento de haberte ofendido.
-No
estoy segura de hacer el examen bien.
-Insisto
en que te quedes unos días más en casa.
-Rocío
estaba muy interesada en que fuéramos.
SUBORDINADAS ADJETIVA
- Me acordé del día que mi tutor me
presentó a esa mujer.
- Hasta las personas que no se cansan tienen un límite.
- Las noticias que han llegado no son muy buenas.
- Me acompañó a la oficina de correos donde habías certificado la carta.
- He leído estudios que aconsejan la práctica diaria de ejercicio.
- El coche, que había alquilado esa misma mañana, no tenía gasolina.
- Los hombres que aman la tolerancia son inteligentes.
- Conocía una leyenda que se oía repetidas veces.
- Dos jóvenes amigos, Jaime y Luisa, vivían en León, donde estaba haciendo un tiempo invernal.
- En la prosa, sobresalen las fábulas de Esopo, que fueron muy difundidas en su época y tuvieron bastante influencia posterior.
- El andaluz es una variedad del castellano que se emplea en Andalucía, Gibraltar, Ceuta y Melilla.
- Muchos pensadores griegos pasaron por Egipto, civilización que mantenía contacto con los imperios de Oriente.
- Quiero un vestido que sea verde.
- Me han regalado un libro cuyo autor es desconocido.
- Recuerda siempre a los amigos que te han ayudado.
- La película que vimos ayer resultó aburrida.
- La mansión que está en las afueras tiene unas vistas preciosas.
- El muchacho a quien enviaste a la agencia, aún no ha vuelto.
- Esta mañana ha llegado la carta que tanto esperabas.
- Esta es la tienda donde venden tv baratos.
- El arma que ocultaba entre sus ropas era un cuchillo.
- Los hombres que luchan incansablemente alcanzan el éxito.
- El restaurante que me recomendaste es muy bueno.
- El motivo que adujo no era suficiente.
- Las cadenas que llevaban atadas los penitentes medían seis metros.
- Al empleado que está en la ventanilla entrégale la instancia.
- Te acompañaré al sitio que me has indicado.
- Esa es la casa donde pasé mi infancia.
- ¿Escuchaste ya los cedés que compraste?
- Está buscando un trabajo cuyo salario sea mejor.
- Piensa en las fechas en las que vendrás.
- Hice un viaje que me gustó mucho.
- Desayunamos en un bar que está cerca de la estación.
- Me dieron unos datos importantes a los que no presté atención.
- El ventilador que compramos funciona muy bien.
- En todos los sueños que tengo últimamente aparecen fantasmas.
- Ese es el chico que nos invitó a la fiesta.
- Elegían a los que cumplían todos los requisitos.
- Leímos un cuento de Cotázar que nos gustó mucho.
- Esa es la amiga cuyos padres se fueron a vivir a la India.
- Visitamos una ciudad donde había una ciudad de hielo.
- El sábado pasado empecé una clase de inglés que me gustó mucho.
- Eres la persona a la que más veo.
- Trae una manta con la que podamos abrigarnos.
- Pide un consejo a una persona en la que confíes.
- Las páginas que siguen contienen el final de la historia.
- El alcalde ha dictado unas normas que parecen razonables.
- Los vecinos que aman su ciudad valoran la petición.
- Las personas que practican las cualidades cívicas son respetuosas.
- Debes cumplir las disposiciones que se dicten.
- Esa ciudad,de la cual conozco algunas calles, es preciosa.
- Cruzamos esa vía pública, donde había un gran atasco.
- Ese alcalde, cuyas obras conocéis, vivió en el siglo xx.
- Regresaron los invitados,los cuales se habían equivocado de lugar.
- No trajeron los bocadillos que les pedimos.
- Me explicó la manera como lo diseñó.
- Ese es el antiguo caserón donde creció el poeta.
- Preguntó a los chicos que encontró en el camino.
- Son los reglamentos que todos tienen que respetar.
- No se sentarán a la mesa donde están los clientes.
SUBORDINADAS
ADVERBIALES
-Teresa
ha entrnado mucho para llegar a ser una escaladora de élite.
-Carlos
madruga tanto que tiene sueño siempre.
-Eso
le hacía feliz porque le traía buenos recuerdos.
-Nuestra
nueva casa tiene tantas habitaciones como tenía la de mis padres.
-Como
el avión llevaba retraso, no llegamos a tiempo a la ópera.
-Puesto
que estaba solo, se llevó las llaves de casa.
-No
había ido nunca a un estreno, así que ese ambiente le resulaba
extraño.
-Esa
casa nos gusta porque tiene habitaciones amplias.
-Hacemos
la compra por internet porque es más cómodo.
-Escucho
tanto la radio como tú ves la tv.
-Puesto
que ya te tienes que ir, zanjemos esta cuestión.
-Han
subido los precios; por consiguiente, debemos apretarnos el cinturón.
-Ahora
lee más el periódico que antes lo hacía.
-La
tertulia se celebrebaba en aquel café porque tenía calefacción.
-Mi
hermano jugaba al fútbol tan bien como yo jugaba al baloncesto.
-No
hay pruebas contra él; por lo tanto, no pueden condenarlo.
-El
hostal Miseria era tan inmundo como su nombre prometía.
-Estaba
muy cansada, así que me dormí.
-La
cosecha será buena ya que ha llovido mucho.
-Aunque
su padre había imaginado un brillante porvenir para él como médico,
Arturo eligió la literatura.
-Vacunaron
a todos los animales de la granja para evitar los daños de las
epidemias.
-Si
me lo hubieran preguntado, habría contestado con un sí.
-Se
reunieron para decidir el calendario de exámenes.
-Iría
si me lo pidieran con antelación.
-Podía
imaginar el significado de esas palabras aunque desconociera su
idioma.
-Para
que algo ocurra hay que desearlo.
-A
pesar de que eran gemelos, nadie los confundía.
-Llámame
en el caso de que no vayas a venir.
-Con
el fin de evitar aglomeraciones, se ha facilitato un teléfono de
consulta.
-Con
tal de aprobar ese examen, soy capaz de cualquier cosa.
-Dejan
siempre una luz encendida para que su hijo no tenga miedo.
-Me
desenvolví perfectamente en París aunque no sé francés.
-Os
dejaré la casa a condición de que la dejéis en perfecto estado.
-Óscar
ha pedido un préstamo para montar un negocio.
-Aunque
la mona se vista de seda, mona se queda.
-Como
allí no se podía dormir por el frío, Osorio se puso a contemplar
el campo por la ventana.
-Casi
a tientas, fueron avanzando hasta percibir unos fortísimos golpes.
-Cuando
llovía, El bosque parecía más salvaje, oscuro y amenazador.
-Al
excavar un poco, descubrí cuatro casquillos de cartucho de escopeta.
-Me
detuve en el sendero a examinar la grava.
-En
muchos enunciados se omiten elementos lingüísticos porque están
presentes en el contexto y en la mente de los interlocutores.
-Cuando
dos lenguas se encuentran en contacto, ejercen siempre, influencia
una sobre otra.
-Cuando
mi abuelo abría la boca, todos temblábamos de susto.
-Saca
el queso para que comamos un poco.
-Aunque
es pequeño, tiene mucha fuerza.
-Pon
el regalo donde no lo vea el niño.
-Si
no lo has entendido, pregúntalo.
-Cometes
faltas de ortograía aunque lees mucho.
-No
irá pues ha llegado muy cansado.
-Cuando
llegaron a la ciudad buscaron un buen hotel.
-Mi
hermano se ha dirigido hacia donde se encuentra su coche.
-Según
me dijeron en la oficina de información tienes que rellenar la parte
azul del impreso.
-El
profesor nos dio tantas explicaciones como necesitamos.
-Si
no vienes con tu madre, no te compraré el regalo prometido.
-Ten
cuidado pues en esa calle hay muchos ladrones.
-Corrió
tanto que pudo llegar a tiempo.
-Aunque
pagues, no podrás entrar.
-Lo
hice para que viesen mis aptitudes.
-Cuando
venga mi padre, lo recibiremos con los brazos abiertos.
-En
aquella excursión llegamos a donde el río desemboca en el mar.
-Como
tú me has aconsejado, recorreré todos los puestos de vigilancia.
-Voy
más veces a tu casa que tú vienes a la mía.
-Cierra
bien la ventana para que entre el frío.
-Aunque
el turista era extranjero, no lo parecía.
-Si
lo lees con atención, lo comprenderás.
-El
problema era tan difícil que no lo pude resolver.
-Puesto
que has aprobado todas las asignaturas, te compraré la moto.
-Si
no tienes dinero, no puedes acompañarme.
-Ganó
tanto dinero que pudo construirse una casa en las afueras.
-Me
iré donde nadie me descubra.
-Mientras
yo viajo a Méjico, concierta una entrevista con el jefe de personal.
-Tomó
la curva a tanta velocidad que se salió de la carretera.
-En
el caso de que llame, dile que no estoy en casa.
-El
hecho de que no acudas no invalida la votación.
-Esta
melodía es buena para que puedas bailar.
-Teresa
ha entrenado siempre mucho para llegar a ser una gimnasta de élite.
-Carlos
madruga tanto que siempre tiene sueño.
-Se
quedó solo cuando su madre salió.
-La
boda saldría como estaba previsto.
-Se
celebraría donde habían acordado previamente.
-No
habló con su amigo porque tenía un compromiso.
-Juan
necesitaba compañía para manifestar su felicidad.
-Estaba
tan feliz con su trabajo que sonreía a todo el mundo.
-Cuando
lo invitaron a la reunión, Mario accedió.
-Antonio
lo contó sin dejar de sonreir.
-Tomaron
el café donde Andrea propuso.
-Era
tan inteligente como podía serlo cualquier otro.
-Por
no quedarse solo, Francis se fue con su hermano.
-Sintió
tal inquietud que aquellas horas le llenaron de temor.
-Si
Amalia no hubiera ido al baile, habría hablado con él.
-Aunque
no había nada, no se enfadaba por ello.
-Se
acercó a Esteban para invtarlo a un té en su casa.
-Acabábamos
de salir cuando comenzó a llover.
-Barnizó
el mueble como le explicaton en la ferretería.
-Nos
citó donde íbamos a comer.
-Estuvo
de pie en la esquina hasta que dieron las doce.
-Búscalo
por donde te parezca.
-Va
vestido como su hijo.
-Eso
pasó cuando era niña.
-Cuando
tomaron la decisión, todavía no conocían los resultados.
-La
votación se realizó según se había convenido.
-La
votación se celebró donde había cámaras de tv.
-Lo
cociné como me enseñaste.
-Llegó
por donde no lo esperaban.
-Llegó
antes de que lo vieran.
-Llámame
en cuanto llegues a tu casa.
-Según
llegaban, les asignaban sus asientos.
-Lo
hice todo según me dijeron.
-Leí
mucho mientras te esperaba en el coche.
-A
mí me interesa ese tema más que a ti.
-Tengo
tanto interés en esa reunión como tú muestras en ella.
-La
convocatoria es urgente porque el asunto es muy grave.
-He
leído la convocatoria; por lo tanto estoy enterada.
-El
asunto tiene tanta importancia que debemos asistir todos.
-Una
vez clausurada la reunión, los asistentes regresaron a sus casas.
-Por
haber llegado a un acuerdo, no le suspendieron de empleo y sueldo.
-Sin
redactar el acta, las decisiones no se reflejan.
-Aun
habiendo enviado la convocatoria, los interesados no asistieron.
-Las
propuestas sirven para buscar soluciones.
-Tú
tendrás constancia si el secretario envía el acta.
-Aunque
no haya acuerdo, las deliberaciones son importantes.
-Participé
en la reunión para que se supiera mi opinión.
-Me
levanté para que se sentara en mi lugar.
-Puedes
quedarte si no haces ruido.
-A
pesar de que es muy tímida, habló en la rueda de prensa.
-Como
no estudies, no aprobarás los exámenes.
-Llévalo
a que vea a sus abuelos.
-Aunque
se levantó, no me fui.
-Como
se consideraba convocado, acudió allí al día siguiente.
-No
se detuvo para mirar a la mujer.
-Se
dirigía a la habitación vecina cuando oyó el aviso.
-No
hubiera acudido a la sala si no hubiera estado convencido.
-Se
encaminó por donde resultaba más directo.
-La
puerta se abrió después de que su vecino llamara.
-La
mujer lo convenció leyéndole la carta.
-Te
lo diré cuando vengas a mi casa.
-Apenas
estés preparado, dímelo.
-Se
pone contenta siempre que escucha esa canción.
-Me
voy a acostar, que estoy muy cansada.
-Saldremos
a la calle, aunque haga mucho frío.
-Es
tan irónico que a veces molesta.
-Llamó
para que supiéramos la fecha de la boda.
-Cuando
se ha enfadado sus motivos tendrá.
-El
año pasado viajaste más que yo.
-Ya
lo sabía antes de que me lo dijeras.
-Iré
cuando llegue el momento.
-Estaba
tan abstraída que no se dio cuenta de nuestra ausencia.
-Ponte
tu mejor vestido, que tienes que estar guapa.
-Te
querré siempre como te quiero ahora.
-Estoy
más sola que un buzón en una esquina.
-Cuando
más necesitaba esa luz de la ternura, me dejaron masticando soledad.
-Aunque
no te apetezca, deberías salir.
-Si
quieres algo, pídenoslo.
-Cenamos
en un restaurante tailandés donde se come muy bien.
-Aunque
no conozco bien el flamenco, me estremeció la voz de El Cabrero.
-Es
tan buena persona que todo el mundo la quiere mucho.
-Si
escuchas las canciones de este disco, te gustarán mucho.
-Vive
como soñó siempre.
-Al
caerse en la calle, se hizo un esguince.
-Con
ser tan inteliente, no es feliz.
-Vamos
a salir esta noche para divertirnos.
-Me
puse muy contenta al enterarme de su éxito.
-Al
entrar María en la sala, todos se volvieron hacia ella.
-Caminando
nosotros hacia la estación, empezó la tormenta.
-Vimos
a Manuel, burlándose de sus amigos.
-Ayudándome
tú, lo conseguiré.
-Pensando
en ti, se olvidan todas las penas.
-Enfadándote,
no conseguirás nada.
-Admitió
la verdad, suspirando.
-Jugando
a la lotería, no te harás rico.
-Pudieron
vender la casa bajando el precio.
-Pronunciando
el discurso, el conferenciante se marchó.
-Acabada
la entrevista, el escritor se relajó.
-Sintiéndose
enfermo, llamó a un médico.
-Acabada
la entrevista, el escritor se relajó.
Oraciones simples
- Percibe un buen sueldo por su trabajo.
- Las cartas están debajo de la mesa del comedor.
- ¿Has recibido ya las cartas de tu hermano?
- Este producto es nocivo para la salud.
- Transcribió palabra por palabra todo el documento.
- El buey pertenece a la especie bovina.
- El corredor nigeriano llegó a la meta completamente exhausto.
- Cargamos todo el equipaje en la baca del coche.
- Vive muy lejos de la ciudad.
- La savia circula por los vasos concuctores de algunas plantas.
- Ana está muy harta de tus quejas.
- Los hombres sacan a los bichos con unos tubos.
- ¿Habéis visto alguna vez la nieve?
- El invierno pasado nevó durante cuatro días seguidos.
- Ayer, por la tarde, hubo un gran accidente en la autopista de peaje.
- Todos los invitados fueron recibidos por el presidente.
- El joven director dirigió unas palabras a sus invitados.
- La tormenta ha provocado un corte en el suministro eléctrico.
- El nuevo fichaje fue amonestado duramente por el árbitro.
- La dieta mediterránea reduce el riesgo de enfermedades coronarias.
- La profesora regaló unos libros del último premio Nobel a sus alumnos.
- Picasso es un genio de la pintura.
- Los dos hombres cruzaron una rápida mirada de inteligencia.
- ¿Comprometería él a sus informadores?
- Recibieron a los astronautas como auténticos héroes.
- Hace un hermoso día de verano.
- El veterinario se ocupó de las crías.
- Compré tres helados de vainilla y chocolate en la heladería de la esquina.
- No hagas caso de las habladurías de la gente.
- ¡Ay! Qué dolor tan intenso tengo en la pierna.
- La estación de metro está ahí, cerca del parque.
- ¿Me puedes decir la hora, por favor?
- Marta lo ha hecho todo con mucho cuidado.
- Siempre hago las cosas por tu bien.
- El lenguaje de la calle era controlado por el inspector de policía.
- Han estrenado la última película de Almodóvar.
- Ofrecieron un recital a todos los asistentes.
- Rosa no se acostumbra a tus caprichos.
- Los candidatos al premio estaban bastante inquietos.
- Los jugadores saludaron muy agradecidos al público.
- La exposición fue inaugurada por la presidenta de la compañía.
- El pasado lunes fui con tus hermanos al cine.
- Una paliza de ese boxeador casi lo deja inválido.
- Los últimos días ha tenido un comportmiento muy extraño.
- Probablemente, el próximo verano realizaremos un viaje a Italia.
- Desde esta mañana no tengo conexión a internet.
- Elena, tu madre vio la nota en la puerta de la calle.
- Ese científico es una eminencia en el campo de la física nuclear.
- Este periódico tiene una red magnífica de corresponsales por todo el mundo.
- El cajero empezó a contar el dinero cuidadosamente.
- María, compra el periódico en aquel quiosco.
- Dalí, pintor surrealista, nació en Figueras.
- ¡Qué barbaridad! ¿tú estás seguro de eso?
- Después de vacaciones de navidad podemos llevar al colegio todos nuestros regalos.
- Un poco más allá, frente a ellos, un bosque impenetrable les cerraba el paso.
- Mi hermano Juan llevaba, el año pasado, demasiado largo el pelo.
- En casa de mi abuelo, el vestíbulo era amplio y luminoso.
- Permanecí feliz hasta los once años.
- He leído con mucho interés la última novela de Juan Marsé.
- ¿Has visto a la profesora de música esta mañana?
- Llevaron mantas y medicinas a las víctimas del terremoto.
- El fiscal pidió al juez un aplazamiento de la vista.
- Nabokov dedica todos sus libros a su mujer Vera.
- Tu nota dependerá del examen final.
- Vive con dos amigos en un apartamento alquilado.
- Este documental trata de los escritores exiliados durante la guerra civil.
- No me había fijado en esa mancha.
- A mi jefe le falta sentido del humor.
- Cántale a tu hija su canción preferida.
- Asun, la hija de Emilio, me pidió permiso.
- Cortaban el césped con una segadora nueva.
- Bastante gente vive lejos de las ciudades.
- Detrás de esas colinas hay un bosque muy frondoso.
- Habitualmente hacemos el viaje de un tirón.
- Después de la reunión habrá un almuerzo.
- Los franceses cocinan con mantequilla.
- Te lo he pedido por las buenas.
- De noche, todos los gatos son pardos.
- Por eso, allí ya no vive nadie.
- Acudía con sus hijos al parque día tras día.
- Dentro, el aire dejaba a los viajeros ateridos.
- Cerca de este pueblo hay una ermita del siglo XIII.
- Me arrepiento de mis desagradables comentarios.
- Por tu culpa ha sido demasiado accidentado este viaje.
- Durante tres años viví muy tranquila en esa casa.
- El centro del paseo estaba repleto de coches.
- Llovió intensamente durante toda la semana.
- La reportera de ese periódico es muy audaz.
- Trajeron nuevas noticias de la reunión.
- El redactor acudió a la entrevista con la documentación oportuna.
- Contemplaba yo, absorto, aquel cuadro en el museo Picasso.
- Está en Madrid, el presidente de Honduras-
- Fernando y Laura se han comprado un piso en las afueras.
- Este asunto no ha sido investigado por ningún científico hasta el momento.
- Hoy hace un día espléndido en Marbella.
- Se ofrecerán becas a los alumnos con mejores notas.
- La puerta giratoria del café de Artistas da vueltas sobre su eje.
- Han sido convocados unos Juegos Florales en Palencia.
- El actor tenía un andar de largas y lentas pisadas.
- Tengo que andar todos los días una hora.
- Una vez había tenido entre sus dedos un velo de seda japonés.
- Junto al sumidero del fondo, el cemento se había levantado.
- Tierra, hojas, ramas pequeñas y pequeños charcos de agua negra, convertían la piscina en un estercolero.
- Durante la comida,leí las cartas y el boletín de la Bolsa.
- Algunas cartas hablaban de las altas temperaturas en Madrid.
- En la casa de mi abuela paterna, el vestíbulo era amplio y luminoso.
- Hoy hace dos años de aquel encuentro.
- Debe de haber una parada por aquí cerca.
- Hay que hacer obras en casa pronto.
- La canción ha sido compuesta por un desconocido.
- Se ha llamado por megafonía a los alumnos.
- Sigo estudiando en el mismo instituto.
- ¿Ha habido muchos atascos estos días, Pedro?
- Aquí, en esta explanada, deberían construir una estación de metro.
- Eso me lo han preguntado muchas personas.
- ¿Llegaron a tiempo los participantes de la carrera?
- Lee detenidamente el siguiente poema del poetea canario Andrés Sánchez Robayna.
- Picasso visitó por última vez su ciudad natal en 1901.
- ¡Qué simpático viene hoy Luis!
- Hoy llegan mis padres de vacaciones.
- ¿Qué sastre te ha hecho este traje tan bonito?
- Construye oraciones con los siguientes verbos.
- En el siguiente diálogo hay muchos elementos oracionales omitidos.
- El significado de una oración viene dado por distintos aspectos.
- El cuatro del rótulo debe ir en rojo.
- Lo interesante de esta película es la fotografía.
- Me pides un imposible.
- El cuándo y el cómo lo sabrás en su momento.
- Aquel ¡ay! En la oscuridad me estremeció.
- Tienes un andar muy gracioso.
- Los alrededores de este pueblo son muy bonitos.
- Anda un toro suelto por las calles.
- En esta tienda se vende carne de toro.
- Llevo comiendo pollo toda la semana.
- Los Borbones siguieron a los Austrias en el reinado de España.
- Sustituye los grupos de palabras subrayados por pronombres personales.
- Tú y tus amigos coincidís en este asunto.
- A la hermana de Juan no le gustamos los jugadores de fútbol.
- Subraya los pronombres personales átonos en estas formas verbales.
- Vosotros le disteis mi nombre ayer por la tele.
- Los pronombres personales desempeñan la función de sujeto o de complemento.
- El mecánico revisó a fondo todos los coches del taller.
- A la fiesta acudieron quinientos invitados.
- Cualquiera de vosostros podría hacerlo mejor.
- Ella misma ha colocado todos los libros en su sitio.
- Nadie puede cometer tantos fallos.
- ¿Ha cruzado ya, la línea de meta, el último?
- Pidió, por adelantado, la mitad de su paga.
- El capítulo tercero comienza en la página veintinueve.
- En la novela se mezclan la realidad y la fantasía.
- La irregularidad de la situación era evidente.
- Remedios escuchaba indiferente las palabras de sus amigos.
- El buceo es una actividad deportiva muy complicada.
- La paluquera tenía las manos negras por el tinte.
- Voy a colocar las bolsas en el maletero.
- No se puede aparcar aquí los lunes.
- El ministro fue conducido al despacho por el secretario.
- Los anuncios publicitarios ofrecen al futuro comprador información sobre los productos.
- Busca informción en una enciclopedia sobre el Concilio de Trento.
- El Renacimiento es la consecuencia de la difusión del Humanismo.
- En el Renacimiento, muchas personas cultas leían las obras latinas y griegas en su lengua original.
- La oiginalidad de las nuevas obras procedía de la imitación de la antigüedad clásica.
- Durante la Edad Media, gran parte de la Peninsula Ibérica permaneció bajo dominio musulmán.
- La Edad Media es el momento del nacimiento de la mayoría de las lenguas europeas.
- Ayudadme, dioses, en estos postreros peligros.
- La Península vivió en la época medieval unas circunstancias especiales por los frecuentes enfrentamientos entre cristianos y musulmanes.
- La cultura se sirve de nuevos avances tecnológicos para su propagación.
- Después de la conquista de Granada, los Reyes Católicos dedicaron algunos recursos a la exploración de una ruta alternativa hacia los mercados de las especies.
- El autor presenta tres personajes principales y un gran número de personajes secundarios.
- El tema de esta novela es un asunto muy propio de la sociedad burguesa de la época.
- La objetividad predomina por encima de todo en las novelas realista y naturalista.
- La novela cuenta los amores de un burgués rico y mimado, Juanito Santa Cruz,con una muchacha de clase social inferior, Fortunata.
- Aquí, en España, la gente nos puso el nombre de modernistas por nuestra actitud.
- El modernismo es una reacción contra el mundo burgués y su creación literaria.
- La poesía modernista se caracteriza por la búsqueda de la belleza y la expresión de los sentimientos.
- Los autores modernistas muestran preferencia por la mitología, lo exótico, el mundo íntimo, lo universal.
- La poesía de Machado gira principalmente en torno a tres temas: el paso del tiempo,sus sentimientos y el paisaje castellano.
- La televisión y el ordenador personal son los medios de comunicación social más poderosos.
- Los programas del corazón tratan sobre la vida sentimental de los famosos.
- La escritora Fernán Caballero inició en La Gaviota el relato realista en 1849.
- Se encuentran rasgos naturalistas en muchas de las novelas realistas.
- La difusión de las obras se llevó a cabo por métodos muy variados.
- Lorca escribió Poeta en Nueva York después de la experiencia de su viaje a esta ciudad en 1929.
- En esta ciudad se encontró ante situaciones de miseria y esclavitud.
- En Marinero en tierra, Alberti recuerda el paraíso perdido de su infancia en las costas de Cádiz.
- Vas a escribir una redacción a partir de unas imágenes desordenadas.
- Tienes que buscar información para un trabajo sobre la seguridad vial.
- El conferenciante trató de los problemas del África Subsahariana.
- Miles de personas contemplarán el eclipse de sol en nuestro país.
- El profesor nos ha convocado para el examen a las cinco.
- La directora se percató de sus habilidades enseguida.
- Salió del campo por su propio pie.
- Fue analizado por un prestigioso laboratorio.
- Los vigilantes encontraron heridos a todos los animales del zoo.
- El martes pasado no me acordé de mi partido de tenis.
- El concursante los resolvió con bastante facilidad.
- El tren de París llegó mucho más tarde de la hora anunciada.
- En otros tiempos no se empleaba la penicilina en los hospitales.
- Aquella mañana hacía un calor insoportable por el sol en la oficina.
- El rey de Dinamarca batalló valientemente lejos de allí.
- Avanzaba una sombra inquietante lentamente por el campo.
- Los consejos del abuelo son seguidos al pie de la letra.
- Eso me ha servido de trampolín en el mundo de las publicaciones.
- No me acordé de tu cumpleaños.
- Me levanté temprano todos los días del fin de semana pasado.
- Cogí tres veces el ferry durante mi estancia en Nueva York.
- Planearon cuidadosamente el viaje de las próximas vacaciones a Nueva Orleans.
- ¿Seguís pensando lo mismo?
- El recital fue preparado magníficamente por los amigos del poeta.
- Voy a pensarlo un poco más detenidamente.
- Ayer, Roberto llegó a mi casa con su esposa a las doce de la noche después del concierto.
- Siempre ha sido muy aficionado al cine.
- Mañana, en clase, ponte cerca de la ventana.
- Se toma una aspirina todas las mañanas.
- Tuvimos una conversación muy agradable con unos vecinos del edificio de enfrente.
- Daremos la noticia de la boda a todos los amigos durante la tarde.
- Condujeron de noche terriblemente cansados.
- De noche, al final del verano, en la terraza de un café, a orillas del mar, un hombre y una mujer de mediana edad discuten de cosas domésticas.
- Le pedí a mi hermano ayuda en matemáticas.
- El jefe ordenó a sus empleados más rapidez en el trabajo.
- Nadie comprende a Mario.
- Matilde solía ser buena en matemáticas en el colegio.
- El periódico es un medio de comunicación escrito.
- Llamé por teléfono ayer a Héctor.
- Los alumnos de español escucharon en clase una canción de Los Secretos.
- Laura y Miguel celebraron su cumpleaños en su casa.
- Me presentaron a un chico coreano muy simpático.
- A Cecilia le preocupa el medio ambiente.
- El invierno pasado vendí mi coche muy barato.
- Durante las vacaciones, trabajé de cocinero en un restaurante famoso de la ciudad.
- Nos levantamos muy cansados por la mañana.
- Ayer, mis primos vinieron encantados en el ave.
- El presidente de la entidad ha nombrado nuevo entrenador a un técnico del equipo.
- Las ventanas y las puertas del edificio están muy deterioradas.
- Me gustan las películas de aventuras.
- En la última consulta, el médico comunicó con delicadeza al paciente, sobre su enfermedad.
- Ayer, el viento soplaba con violencia en el parque.
- A menudo, entra en la habitación silenciosamente después de su marido.
- La semana pasada fue muy divertida.
- Deben de haber llegado tarde al trabajo.
- Todos los veranos llegan muchos turistas a la isla.
- Me gustan mucho los chicos de ojos azules.
- Este fin de semana iré a Londres en avión.
- A nadie le interesa mi historia.
- Leen los periódicos todos los días, esos estudiantes de Historia.
- Casi siempre hay demasiado ruido en este cafetería.
- Se come estupendamente en este restaurante.
- Me arreglaron el coche en el taller.
- El domingo nevará en la sierra.
- Mis amigos son de Córdoba.
- El agua del mar está hoy muy fría.
- Malena es un nombre de tango.
- La comida estaba muy salada.
- Mañana es sábado.
- No invitaron a Rogelio a la fiesta.
- Viajaremos a Finlandia este mes.
- Abróchate el cinturón de seguridad.
- Pedí permiso a mi jefe.
- Hay muchas cucarachas en esta ciudad.
- La víctima denunció al agresor.
- El conferenciante pidió silencio al público.
- Estoy escuchando música en la radio.
- Beatriz sonríe a su amiga Ana.
- Hablaban continuamente de filosofía.
- Algunas noches soñábamos con un bello desierto de arena blanca.
- Al concierto asistieron miles de personas.
- Herodoto es un historiador griego.
- Tengo el examen de matemáticas mañana.
- Hay un partido de fútbol esta tarde.
- Respondí mal a sus preguntas.
- El aire viene bastante fresco.
- Se despertó muy descansado.
- Me invitaron a una cena en el restaurante.
- Encontré a Jacinta muy ilusisonada con el viaje a Londres de este verano.
- Un arquitecto prestigioso construyó estas viviendas.
- La Giralda de sevilla, antiguo alminar de la mezquita, fue construida en el siglo XII por los almohades.
- Afortunadamente, todo fue muy bien.
- El partido de tenis fue retransmitido por varias cadenas de televisión.
- Este fin de semana fui a la boda de mi primo en Moguer.
- El verano pasado visitamos la isla de Tenerife durante un par de semanas.
- Desde la azotea de la casa de mis primos se ve la torre de la iglesia.
- Estoy leyendo los últimos libros de poesía de Juan Ramón Jiménez.
- Se puso a llover repentinamente.
- El pueblo elige a los miembros de la Cámara de Diputados.
- Las elecciones fueron convocadas por el presidente.
- El resultado de las elecciones fue difundido por la Junta Electoral.
- Los afiliados aclamaron al vencedor de los comicios.
- Las señales de tráfico son respetadas por los conductores.
- Muchas señales de tráfico son circulares.
- Sobre la verde hierba se encuentran tumbados dos jóvenes.
- ¡Qué alegres y divertidos parecen los tuyos!
- Todos ellos eran muy aplicados.
- Me resulta insoportable ese ruido.
- Vosotros permaneced siempre silenciosos.
- El árbol parecía mustio por la lluvia.
- Los ciclistas llegaron fatigados por el ascenso.
- El rayo destrozó el edificio más alto.
- Los expedicionarios más atrevidos quedaron encantados con la ruta.
- La nariz y los mofletes los tenía terriblemente agrieteados y rojos por el frío.
- La gente pasaba apresurada por su lado.
- En lo alto de aquel poste estaba una gatita gris y temblorosa.
- El director del colegio recibió al profesor nuevo.
- Tu amigo no da sus fotos a nadie.
- A él le ha salido un flemón enorme.
- El guión nos parece muy fácil.
- Les inculcan ideas extrañas.
- Les responde a eso con facilidad.
- Los científicos se basaron en aquella teoría.
- Aquella nueva teoría influyó en muchos científicos posteriores.
- No me fío de su comportamiento.
- Informaron de las subvenciones a los afectados.
- No me olvidé de sus sabios consejos.
- Recordamos a nuestros amigos lejanos.
- Nos resulta muy complicada la tarea.
- El presentador entrevistó al actor de la película.
- Es advertido por el doctor del riesgo del tabaco.
- Los bomberos nos demostraron su valor.
- En aquella época, vivía bastante lejos del teatro.
- Una sombra bastante inquietante apareció ante nosotros.
- El tren de París llegó mucho más tarde de la hora anunciada.
- Ayer por la noche hubo un apagón en mi barrio.
- A la una, la sombra pasó rápidameente por delante de nosotros.
- En otros tiempos no se empleaba la penicilina en los hospitales.
- Desde entonces siempre he venido a este pueblo en vacaciones.
- El horizonte del mar se divisa desde el acantilado.
- Prendió fuego a la chimenea con un mechero.
- Aquella mañana hacía un calor insoportable en la oficina por el sol.
- Siempre estoy sostenida por el amor y la honradez.
- Seguiré sus consejos firmemente y al pie de la letra.
- Nunca has dado lástima a nadie.
- ¿Nunca flaqueará vuestra fortaleza algún día?
- La próxima semana lloverá en la cornisa cantábrica.
- Hay muchos participantes en ese foro de debate.
- La Catedral Vieja fue iniciada en el siglo XII
- Su construcción fue prolongada por las frecuentes batallas.
- La bóveda está siendo reconstruida por jóvenes arquitectos.
- En esta sala se ofrece información sobre la catedral.
- Con este relato se ganó un premio Nacional de Literatura.
- Me gusta mucho el foro del Centro Virtual Cervantes.
- Estamos recordando al autor de esta célebre novela de ciencia ficción.
- Perdieron todos los premios del festival.
- Algunas narraciones te sorprenden por su final.
Oracionaes
yuxtapuestas y coordinadas
- Los actores son personas muy interesantes pero bastante egocéntricas.
- Uno de los viajeros se quedó en la ciudad, pero su acompañante se marchó.
- Unas veces caminaba lentamente; otras, cruzaba lentamente el escenario.
- Su voz se oía lejana, pero sus palabras se entendían perfectamente.
- Ni hace demasido frío ni ha llovido todavía ningún día.
- Por las tardes voy al gimnasio o me quedo en casa.
- El texto tiene estructura bimembre, es decir, puede dividirse en dos partes.
- Tan pronto la gente conversaba animadamente como se hacía un silencio enorme.
- ¿Vendrás en autobús o cogerás el coche en Valencia?
- En nuestra caseta encontrará las últimas novedades editoriales y los autores firmarán ejemplares.
- Están llenas de gente las tabernas y las sidrerías y, en las callejuelas comienzan a brillar las luces.
- El acordeón es un instrumento alegre, pero esa melodía produce una tristeza solemne.
- En las callejuelas brillan las lámparas eléctricas, y pasan las viejas al rosario o a la novena.
- Probablemente llegarán tarde, y la cena estará fría.
- La producción de Machado es fundamentamente lírica, aunque también escribió algunos libros en prosa.
- Las palabras transmiten sus significados, pero también poseen una dimensión física: son materia sonora y visual.
- El mundo cambia, evoluciona, y las transformaciones culturales, sociales y técnicas se reflejan en nuestra mirada.
- Lorca realizó una gran tarea de difusión del teatro clásico y renovó la escena española.
- Cada poeta poseía una voz personal pero existieron ciertas afinidades estéticas.
- Alfonso X, El Sabio, se dedico a la guerra y a la política, pero siempre mantuvo gran interés por la cultura.
- El Cid pierde la honra en el destierro y en la afrenta a sus hijas, pero la recupera con el perdón del rey y los nuevos matrimonios de sus hijas.
- Fuimos de vacaciones, elegimos la isla de Bali, compramos los billetes y buscamos información en revistas y libros.
- Estoy cansado, pero no me quedaré dormida en el concierto.
- Te arreglas pronto y nos vamos.
- Estudia más o asiste a clases.
- Estoy completamente decidida, es decir, se lo diré sin más rodeos.
- Juan la invitó a la fiesta, pero Camila rehusó cortésmente.
- Ya se lo he dicho muchas veces y no se entera.
- Estaba enfadada y no vino.
- O lo tomas o lo dejas.
- Estudiaré mucho o no sacaré buena nota.
- Vamos a salir ya o llegaremos tarde.
- Esta noche iremos al cine o daremos una vuelta por la playa.
- Los llamé por teléfono varias veces, pero no contestaron.
- Leeré estas dos páginas e, inmediatamente, me iré a dormir.
- Te vas a Madrid, o sea, me abandonas.
- Piensa mal y acertarás.
- Canta estupendamente y tendrá mucho éxito.
- Llego temprano siempre y tú nunca estás preparado.
- Lo busco y no lo encuentro.
- Me molestan tus palabras, pero estoy bien.
- El cielo estaba muy encapotado y amenazaba una tormenta.
- El cielo estaba gris, pero se veían algunos claros.
- ¿Escucha el concierto o se va de la sala?
- Ni escucha el concierto ni baila al ritmo de la música.
- El texto era interesante aunque estaba mal expuesto.
- Estas palabras son sinónimas, es decir, tienen el mismo significado.
- Recogieron los bártulos, esto es, hicieron las maletas.
- Unos defendían una postura; otros explicaban sus propuestas.
- Me gusta el cine, aunque prefiero el teatro.
- Ni me lo envolvió ni me dio una bolsa.
- Unas veces parece muy triste; otras veces está absolutamente radiante.
- O respondes bien, u organizas de nuevo tu cuaderno de apuntes.
- Han dialogado, es decir, han hablado con calma.
SUBORDINADAS
SUSTANTIVAS Y ADJETIVAS SUSTANTIVADAS
_¿No te han comunicado que ha nacido el hijo de
nuestros vecinos?
_Es cierto que no he estudiado demasiado.
_¡No me digas que no vienes a la fiesta de
cumpleaños!
_El jurado estaba convencido de que el acusado
era inocente.
_Confío en que resolváis civilizadamente
vuestros problemas pronto.
_No sé si Javier Marías ha pubicado ya su
última novela.
_Da el premio a quien se lo merezca.
_Decía que en aquella isla se producía la seda
más bella del mundo.
_Parecía que todo se iba al garete.
_Explica razonadamente si existen enunciados en
los siguientes conjuntos de palabras.
_La Unión Europea se propone que, en un futuro
próximo, todas sus ciudades se comuniquen en tres lenguas.
_Averigua si ha dicho la verdad.
_Pensó en que dimitiría pronto.
_Creo que en este asunto no tienes razón.
_Nunca se ha quejado de que no tiene dinero.
_Me preocupa que estés triste.
_Luisa siente que te hayas enfadado.
_Ana y Luisa están hartas de que les regañéis.
_Es verdad que tú no lo has hecho, Juan.
_Dígame si han quedado satisfechos los turistas
extranjeros.
_El resultado del partido siempre dependía de
que el público apoyase a los jugadores.
_La causa fundamental de su enfado es que está
celoso.
_El tío de Juan me ha dicho que estás
escribiendo un libro.
_¿A usted le agrada que le lean las cartas?
_Me admiro de que sepas conducir el coche de tu
padre.
_Estaba suguro de que encontraría una solución.
_Todos los padres están deseosos de que sus
hijos vivan feleces.
_Entonces, el gitano lo convence de que conoce
grandes misterios.
_Antonio me dijo: te espero en la puerta del
cine.
_Que llegues siempre con retraso, es un problema.
_Deseo que abandones todas tus preocupaciones por
mí.
_Todo el negocio depende de que el inversor
aporte el dinero.
_La idea es que él me entregue el coche viejo.
_Los alumnos estaban deseosos de que les diesen
las vacaciones.
_Se comprobó que las chicas salían de allí
asustadas.
_Hablaban de que el embajador traería buenas
noticias.
_La idea propuesta era que se cerrase el local
por la noche.
_Ya estoy cansado de oír tantas mentiras.
_El jefe de mi oficina quiere tomar las
vacaciones en el mes de agosto.
_El perro insistió en comer en la mano de su
dueño.
_Su función en la oficina es que ninguno
permanezca cruzado de brazos.
_El jefe estaba cansado de hacer siempre lo
mismo.
_Ya es hora de que empieces a ser útil en la
vida.
_Marta siempre habla de que tiene un novio
magnífico.
_El niño se dio cuenta de que no era querido.
_Antonio está que se sube por las paredes.
_¿Te has acordado de que hoy es mi cumpleaños?
_Aún estoy persuadido de que tú eres el
culpable.
_El padre propuso a su hijo que fuera a la
excursión.
_Álvaro, te exijo que me expliques tus motivos.
_Me gusta que el alcalde dicte un bando.
_Ordenó que saliera inmediatamente de la
habitación.
-¿Es
fácil buscar información en internet?
-Que
sea tan desordenado me molesta.
-Me
agrada que tengas en cuenta mis derechos.
-Me
dijo que no entendía mi conducta.
-Expuso
su opinión a quien no debía.
-Insistía
continuamente en que razonaramos los problemas.
-Aún
mantengo la duda de si lo entendió.
-Los
vecinos entienden que estas normas son necesarias.
-No
sé si estás de acuerdo con las disposiciones.
-Desconozco
quién es el autor de ese libro.
-No
sé dónde has leído esa teoría.
-Quiero
ayudar en la solución al problema.
-Me
encanta escribir con una buena pluma.
-Preguntó
qué hora era.
-Se
quejó de que le hubieran faltado al respeto.
-No
permitió que nadie lo acompañara.
-Conducir
autobuses todo el día es una actividad muy dura.
-Adrián
pidió silencio a quienes interrumpían el debate.
-Tu
hermanao fue el que más me ayudó en todo.
-Pensó
que daba mayores facilidades a los ciudadanos.
-En
esas circunstancias será necesario que el señor elija otro
restaurante.
-Mi
amiga prometió que nunca más hablaría de eso.
-Ella
había oído que todo era una invención de su vecino.
-Me
alegro de que hayas tenido tanta suerte.
-Me
contó que había roto con su novio.
-No
sabemos si le han dado ya el alta hospitalaria.
-Es
importante usar bien el tiempo de ocio.
-Es
conveniente hacer deporte regularmente.
-Lo
peor es que perderé mucho dinero.
-Me
sorprendió que me regalaras una flor.
-Celia
quiere saber toda la verdad.
-Creo
que iré a Moguer este verano.
-Observamos
que estaba muy nervioso por el examen.
-Lo
peor sería ponerse enfermo ahora.
-Me
hubiera gustado estar más tiempo en París.
-Lucio
nos ha comunicado quiénes forman parte del equipo.
-¿Ignoras
qué rey de Francia fue apresado por Carlos V en 1521?
-Con
sus palabras puso de manifiesto que era una excelente persona.
-Me
arrepiento de haberte ofendido.
-No
estoy segura de hacer el examen bien.
-Insisto
en que te quedes unos días más en casa.
-Rocío
estaba muy interesada en que fuéramos.
SUBORDINADAS ADJETIVA
- Me acordé del día que mi tutor me
presentó a esa mujer.
- Hasta las personas que no se cansan tienen un límite.
- Las noticias que han llegado no son muy buenas.
- Me acompañó a la oficina de correos donde habías certificado la carta.
- He leído estudios que aconsejan la práctica diaria de ejercicio.
- El coche, que había alquilado esa misma mañana, no tenía gasolina.
- Los hombres que aman la tolerancia son inteligentes.
- Conocía una leyenda que se oía repetidas veces.
- Dos jóvenes amigos, Jaime y Luisa, vivían en León, donde estaba haciendo un tiempo invernal.
- En la prosa, sobresalen las fábulas de Esopo, que fueron muy difundidas en su época y tuvieron bastante influencia posterior.
- El andaluz es una variedad del castellano que se emplea en Andalucía, Gibraltar, Ceuta y Melilla.
- Muchos pensadores griegos pasaron por Egipto, civilización que mantenía contacto con los imperios de Oriente.
- Quiero un vestido que sea verde.
- Me han regalado un libro cuyo autor es desconocido.
- Recuerda siempre a los amigos que te han ayudado.
- La película que vimos ayer resultó aburrida.
- La mansión que está en las afueras tiene unas vistas preciosas.
- El muchacho a quien enviaste a la agencia, aún no ha vuelto.
- Esta mañana ha llegado la carta que tanto esperabas.
- Esta es la tienda donde venden tv baratos.
- El arma que ocultaba entre sus ropas era un cuchillo.
- Los hombres que luchan incansablemente alcanzan el éxito.
- El restaurante que me recomendaste es muy bueno.
- El motivo que adujo no era suficiente.
- Las cadenas que llevaban atadas los penitentes medían seis metros.
- Al empleado que está en la ventanilla entrégale la instancia.
- Te acompañaré al sitio que me has indicado.
- Esa es la casa donde pasé mi infancia.
- ¿Escuchaste ya los cedés que compraste?
- Está buscando un trabajo cuyo salario sea mejor.
- Piensa en las fechas en las que vendrás.
- Hice un viaje que me gustó mucho.
- Desayunamos en un bar que está cerca de la estación.
- Me dieron unos datos importantes a los que no presté atención.
- El ventilador que compramos funciona muy bien.
- En todos los sueños que tengo últimamente aparecen fantasmas.
- Ese es el chico que nos invitó a la fiesta.
- Elegían a los que cumplían todos los requisitos.
- Leímos un cuento de Cotázar que nos gustó mucho.
- Esa es la amiga cuyos padres se fueron a vivir a la India.
- Visitamos una ciudad donde había una ciudad de hielo.
- El sábado pasado empecé una clase de inglés que me gustó mucho.
- Eres la persona a la que más veo.
- Trae una manta con la que podamos abrigarnos.
- Pide un consejo a una persona en la que confíes.
- Las páginas que siguen contienen el final de la historia.
- El alcalde ha dictado unas normas que parecen razonables.
- Los vecinos que aman su ciudad valoran la petición.
- Las personas que practican las cualidades cívicas son respetuosas.
- Debes cumplir las disposiciones que se dicten.
- Esa ciudad,de la cual conozco algunas calles, es preciosa.
- Cruzamos esa vía pública, donde había un gran atasco.
- Ese alcalde, cuyas obras conocéis, vivió en el siglo xx.
- Regresaron los invitados,los cuales se habían equivocado de lugar.
- No trajeron los bocadillos que les pedimos.
- Me explicó la manera como lo diseñó.
- Ese es el antiguo caserón donde creció el poeta.
- Preguntó a los chicos que encontró en el camino.
- Son los reglamentos que todos tienen que respetar.
- No se sentarán a la mesa donde están los clientes.
SUBORDINADAS
ADVERBIALES
-Teresa
ha entrenado mucho para llegar a ser una escaladora de élite.
-Carlos
madruga tanto que tiene sueño siempre.
-Eso
le hacía feliz porque le traía buenos recuerdos.
-Nuestra
nueva casa tiene tantas habitaciones como tenía la de mis padres.
-Como
el avión llevaba retraso, no llegamos a tiempo a la ópera.
-Puesto
que estaba solo, se llevó las llaves de casa.
-No
había ido nunca a un estreno, así que ese ambiente le resulaba
extraño.
-Esa
casa nos gusta porque tiene habitaciones amplias.
-Hacemos
la compra por internet porque es más cómodo.
-Escucho
tanto la radio como tú ves la tv.
-Puesto
que ya te tienes que ir, zanjemos esta cuestión.
-Han
subido los precios; por consiguiente, debemos apretarnos el cinturón.
-Ahora
lee más el periódico que antes lo hacía.
-La
tertulia se celebrebaba en aquel café porque tenía calefacción.
-Mi
hermano jugaba al fútbol tan bien como yo jugaba al baloncesto.
-No
hay pruebas contra él; por lo tanto, no pueden condenarlo.
-El
hostal Miseria era tan inmundo como su nombre prometía.
-Estaba
muy cansada, así que me dormí.
-La
cosecha será buena ya que ha llovido mucho.
-Aunque
su padre había imaginado un brillante porvenir para él como médico,
Arturo eligió la literatura.
-Vacunaron
a todos los animales de la granja para evitar los daños de las
epidemias.
-Si
me lo hubieran preguntado, habría contestado con un sí.
-Se
reunieron para decidir el calendario de exámenes.
-Iría
si me lo pidieran con antelación.
-Podía
imaginar el significado de esas palabras aunque desconociera su
idioma.
-Para
que algo ocurra hay que desearlo.
-A
pesar de que eran gemelos, nadie los confundía.
-Llámame
en el caso de que no vayas a venir.
-Con
el fin de evitar aglomeraciones, se ha facilitato un teléfono de
consulta.
-Con
tal de aprobar ese examen, soy capaz de cualquier cosa.
-Dejan
siempre una luz encendida para que su hijo no tenga miedo.
-Me
desenvolví perfectamente en París aunque no sé francés.
-Os
dejaré la casa a condición de que la dejéis en perfecto estado.
-Óscar
ha pedido un préstamo para montar un negocio.
-Aunque
la mona se vista de seda, mona se queda.
-Como
allí no se podía dormir por el frío, Osorio se puso a contemplar
el campo por la ventana.
-Casi
a tientas, fueron avanzando hasta percibir unos fortísimos golpes.
-Cuando
llovía, El bosque parecía más salvaje, oscuro y amenazador.
-Al
excavar un poco, descubrí cuatro casquillos de cartucho de escopeta.
-Me
detuve en el sendero a examinar la grava.
-En
muchos enunciados se omiten elementos lingüísticos porque están
presentes en el contexto y en la mente de los interlocutores.
-Cuando
dos lenguas se encuentran en contacto, ejercen siempre, influencia
una sobre otra.
-Cuando
mi abuelo abría la boca, todos temblábamos de susto.
-Saca
el queso para que comamos un poco.
-Aunque
es pequeño, tiene mucha fuerza.
-Pon
el regalo donde no lo vea el niño.
-Si
no lo has entendido, pregúntalo.
-Cometes
faltas de ortograía aunque lees mucho.
-No
irá pues ha llegado muy cansado.
-Cuando
llegaron a la ciudad buscaron un buen hotel.
-Mi
hermano se ha dirigido hacia donde se encuentra su coche.
-Según
me dijeron en la oficina de información tienes que rellenar la parte
azul del impreso.
-El
profesor nos dio tantas explicaciones como necesitamos.
-Si
no vienes con tu madre, no te compraré el regalo prometido.
-Ten
cuidado pues en esa calle hay muchos ladrones.
-Corrió
tanto que pudo llegar a tiempo.
-Aunque
pagues, no podrás entrar.
-Lo
hice para que viesen mis aptitudes.
-Cuando
venga mi padre, lo recibiremos con los brazos abiertos.
-En
aquella excursión llegamos a donde el río desemboca en el mar.
-Como
tú me has aconsejado, recorreré todos los puestos de vigilancia.
-Voy
más veces a tu casa que tú vienes a la mía.
-Cierra
bien la ventana para que entre el frío.
-Aunque
el turista era extranjero, no lo parecía.
-Si
lo lees con atención, lo comprenderás.
-El
problema era tan difícil que no lo pude resolver.
-Puesto
que has aprobado todas las asignaturas, te compraré la moto.
-Si
no tienes dinero, no puedes acompañarme.
-Ganó
tanto dinero que pudo construirse una casa en las afueras.
-Me
iré donde nadie me descubra.
-Mientras
yo viajo a Méjico, concierta una entrevista con el jefe de personal.
-Tomó
la curva a tanta velocidad que se salió de la carretera.
-En
el caso de que llame, dile que no estoy en casa.
-El
hecho de que no acudas no invalida la votación.
-Esta
melodía es buena para que puedas bailar.
-Teresa
ha entrenado siempre mucho para llegar a ser una gimnasta de élite.
-Carlos
madruga tanto que siempre tiene sueño.
-Se
quedó solo cuando su madre salió.
-La
boda saldría como estaba previsto.
-Se
celebraría donde habían acordado previamente.
-No
habló con su amigo porque tenía un compromiso.
-Juan
necesitaba compañía para manifestar su felicidad.
-Estaba
tan feliz con su trabajo que sonreía a todo el mundo.
-Cuando
lo invitaron a la reunión, Mario accedió.
-Antonio
lo contó sin dejar de sonreir.
-Tomaron
el café donde Andrea propuso.
-Era
tan inteligente como podía serlo cualquier otro.
-Por
no quedarse solo, Francis se fue con su hermano.
-Sintió
tal inquietud que aquellas horas le llenaron de temor.
-Si
Amalia no hubiera ido al baile, habría hablado con él.
-Aunque
no había nada, no se enfadaba por ello.
-Se
acercó a Esteban para invtarlo a un té en su casa.
-Acabábamos
de salir cuando comenzó a llover.
-Barnizó
el mueble como le explicaton en la ferretería.
-Nos
citó donde íbamos a comer.
-Estuvo
de pie en la esquina hasta que dieron las doce.
-Búscalo
por donde te parezca.
-Va
vestido como su hijo.
-Eso
pasó cuando era niña.
-Cuando
tomaron la decisión, todavía no conocían los resultados.
-La
votación se realizó según se había convenido.
-La
votación se celebró donde había cámaras de tv.
-Lo
cociné como me enseñaste.
-Llegó
por donde no lo esperaban.
-Llegó
antes de que lo vieran.
-Llámame
en cuanto llegues a tu casa.
-Según
llegaban, les asignaban sus asientos.
-Lo
hice todo según me dijeron.
-Leí
mucho mientras te esperaba en el coche.
-A
mí me interesa ese tema más que a ti.
-Tengo
tanto interés en esa reunión como tú muestras en ella.
-La
convocatoria es urgente porque el asunto es muy grave.
-He
leído la convocatoria; por lo tanto estoy enterada.
-El
asunto tiene tanta importancia que debemos asistir todos.
-Una
vez clausurada la reunión, los asistentes regresaron a sus casas.
-Por
haber llegado a un acuerdo, no le suspendieron de empleo y sueldo.
-Sin
redactar el acta, las decisiones no se reflejan.
-Aun
habiendo enviado la convocatoria, los interesados no asistieron.
-Las
propuestas sirven para buscar soluciones.
-Tú
tendrás constancia si el secretario envía el acta.
-Aunque
no haya acuerdo, las deliberaciones son importantes.
-Participé
en la reunión para que se supiera mi opinión.
-Me
levanté para que se sentara en mi lugar.
-Puedes
quedarte si no haces ruido.
-A
pesar de que es muy tímida, habló en la rueda de prensa.
-Como
no estudies, no aprobarás los exámenes.
-Llévalo
a que vea a sus abuelos.
-Aunque
se levantó, no me fui.
-Como
se consideraba convocado, acudió allí al día siguiente.
-No
se detuvo para mirar a la mujer.
-Se
dirigía a la habitación vecina cuando oyó el aviso.
-No
hubiera acudido a la sala si no hubiera estado convencido.
-Se
encaminó por donde resultaba más directo.
-La
puerta se abrió después de que su vecino llamara.
-La
mujer lo convenció leyéndole la carta.
-Te
lo diré cuando vengas a mi casa.
-Apenas
estés preparado, dímelo.
-Se
pone contenta siempre que escucha esa canción.
-Me
voy a acostar, que estoy muy cansada.
-Saldremos
a la calle, aunque haga mucho frío.
-Es
tan irónico que a veces molesta.
-Llamó
para que supiéramos la fecha de la boda.
-Cuando
se ha enfadado sus motivos tendrá.
-El
año pasado viajaste más que yo.
-Ya
lo sabía antes de que me lo dijeras.
-Iré
cuando llegue el momento.
-Estaba
tan abstraída que no se dio cuenta de nuestra ausencia.
-Ponte
tu mejor vestido, que tienes que estar guapa.
-Te
querré siempre como te quiero ahora.
-Estoy
más sola que un buzón en una esquina.
-Cuando
más necesitaba esa luz de la ternura, me dejaron masticando soledad.
-Aunque
no te apetezca, deberías salir.
-Si
quieres algo, pídenoslo.
-Cenamos
en un restaurante tailandés donde se come muy bien.
-Aunque
no conozco bien el flamenco, me estremeció la voz de El Cabrero.
-Es
tan buena persona que todo el mundo la quiere mucho.
-Si
escuchas las canciones de este disco, te gustarán mucho.
-Vive
como soñó siempre.
-Al
caerse en la calle, se hizo un esguince.
-Con
ser tan inteliente, no es feliz.
-Vamos
a salir esta noche para divertirnos.
-Me
puse muy contenta al enterarme de su éxito.
-Al
entrar María en la sala, todos se volvieron hacia ella.
-Caminando
nosotros hacia la estación, empezó la tormenta.
-Vimos
a Manuel, burlándose de sus amigos.
-Ayudándome
tú, lo conseguiré.
-Pensando
en ti, se olvidan todas las penas.
-Enfadándote,
no conseguirás nada.
-Admitió
la verdad, suspirando.
-Jugando
a la lotería, no te harás rico.
-Pudieron
vender la casa bajando el precio.
-Pronunciando
el discurso, el conferenciante se marchó.
-Acabada
la entrevista, el escritor se relajó.
-Sintiéndose
enfermo, llamó a un médico.
Oh
ResponderEliminar